Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Necomimi, orejas de gato controladas con la mente y otros inventos japoneses

“Hemos creado nuevos órganos humanos que utilizan un sensor de onda cerebral. “Necomimi” es una nueva herramienta de comunicación”

O eso es lo que dicen los chicos de Neurowear responsables de las necomimi, literalmente, orejas de gato; uno de los gadgets más frikis que he visto en mucho tiempo. Como podéis ver en el vídeo, estas orejas son controladas con la mente utilizando un sensor que analiza la actividad bioeléctrica de nuestro cerebro para determinar nuestro estado de ánimo y mover en consecuencia este nuevo apéndice.

Pero si eso os parece friki (lo que no quita que queráis regalarle unas a vuestra novia), esperad a ver el siguiente vídeo acerca de un dispositivo, aún en fase experimental, que permitirá “transmitir” besos a distancia a través de Internet. Habrá quien se ria de los Laboratorios Kajimoto después de ver el cacharro pero teniendo en cuenta que es posible grabar la información de un beso para reproducirla luego tantas veces como queramos, seguro que solamente con la industria de los juegos hentai ya logran hacer una caja considerable.

[seguir leyendo]

DSvision, para ver manga y anime en nuestra Nintendo DS

DSvisionA través de nuestro blog hermano dedicado al mundo lúdico, VidaExtra, descubro un nuevo lazo entre el manga/anime y las nuevas tecnologías. Y es muy curioso (a la par que lógico) que, al igual que la última vez que comentamos aquí, sea Nintendo quien esté detrás del proyecto.

Se trata de DSvision, un flashcard, que para quien no esté familiarizado con el tema decir que es un cartucho especial para la Nintendo DS, que permite visualizar en la portátil de Nintendo mangas, novelas, anime y películas. El cartucho tiene una pequeña ranura en la que se encaja una tarjeta de memoria microSD en la que se almacenan los contenidos a visualizar, esto se hace desde el PC mediante un adaptador incluido. Una vez metido el DSvision en la consola este arranca como un videojuego más y sólo queda disfrutar del material.

[seguir leyendo]

7 Futuros que no lo fueron

El FuturoNadie duda hoy en día que el cine sirve de inspiración a las grandes mentes de la ciencia y la tecnología a la hora de establecer el siguiente paso en la evolución tecnológica en la Tierra (y a veces fuera de ella). Esto no es nuevo, ya que si uno echa un vistazo a novelas como Viaje a la Luna o 20.000 leguas de viaje submarino se da cuenta de que mentes como las de Julio Verne inspiraron ya en su época a los pioneros del viaje espacial y submarino.

Un ejemplo mucho más moderno se puede ver en la película Minority Report en la que Tom Cruise manejaba una intefaz tridimensional con sus propias manos. Evidentemente al poco tiempo salió algún que otro prototipo de intefaz similar a esa, y es más que posible que con el tiempo sea la única a la hora de comunicarnos con una máquina.

Pero el cine no siempre acierta, como es lógico. Además, siempre vende más una exageración del futuro que algo más cercano a nuestro presente. Imaginad a Deckard en un Peugeot 206, una visión perturbadora ¿verdad?. Así que hemos querido reunir aquí siete ejemplos de futuros mostrados en el cine pero que actualmente pertenecen al pasado, y que echando la vista atrás nos damos cuenta de que no acertaron mucho con su visión. Seguro que nos hemos dejado muchos más en el tintero así os dejamos los comentarios para que nos digáis otros futuros del cine que no llegaron a cumplirse.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar