2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Estudio en escarlata & El signo de los cuatro’, la moda Sherlock llega a las viñetas

El signo de los cuatro

Guy Ritchie, Robert Downey Jr. y Jude Law fueron, sin quererlo (o más que probablemente, queriendo) los que, hace ya casi cuatro años, reiniciaron la fiebre por Sherlock Holmes. Su cinta, una genialidad llena de ritmo y humor, traía de nuevo al interés del público general al inmortal personaje de Conan Doyle. Y eso era sólo el principio ya que, a la inevitable (e inferior) secuela, seguiría la aparición de la que, sin lugar a dudas, es la mejor adaptación que se haya hecho del detective: ‘Sherlock’, la serie para televisión de la BBC producida por Steven Moffat y Mark Gatis. Con ‘Elementary’, la muy olvidable producción televisiva americana con Lucy Liu en el rol de Watson (sic), como lo último en llegar en el terreno audiovisual, sólo era cuestión de tiempo que el noveno arte reflejara el gusto popular. Y es así como nos encontramos con estas correctas adaptaciones de ‘Estudio en escarlata‘ y ‘El signo de los cuatro‘.

[seguir leyendo]

‘El juicio de Sherlock Holmes’: fiel al personaje pero un tanto insípido

holmes03.jpg

Son incontables las aventuras que ha protagonizado el célebre detective británico tras la muerte de su creador, Arthur Conan Doyle. La versatilidad del personaje ha dado pie a historias de corte diferente: aventuras, misterio, humor e incluso terror. En el caso del cómic que hoy nos ocupa, ‘El juicio de Sherlock Holmes’, los autores han decidido mantenerse fieles al estilo y el espíritu de los textos originales de Doyle, con la salvedad de que esta vez es el propio Holmes el sospechoso del crimen que está investigando.

Sir Henry Samuel, asistente jubilado del comisario, recibe un anónimo en donde se le dice que morirá en su propio domicilio a las siete de la tarde. Holmes acude a su casa para velar por su seguridad, en compañía de Scotland Yard, con el inspector Lestrade a la cabeza. Poco antes de la hora señalada, Sir Samuel invita a Holmes a su dormitorio, donde se encuentra convaleciente. Entonces, poco antes de que el reloj toque las siete campanadas, se escucha un disparo en la casa. Watson, Lestrade y compañía acuden inmediatamente al cuarto de Sir Samuel, y allí lo encuentran muerto a causa de un disparo. Holmes está junto a su cama, con una pistola humeante en la mano.

Comienza así este caso que combina el misterio clásico de un crimen en una habitación cerrada, con la posible culpabilidad del detective más famoso del mundo. Un buen punto de partida para una historia que, sin embargo, va perdiendo fuelle conforme avanzan las páginas.

[seguir leyendo]

‘Iron Man 3’ y ‘Sherlock Holmes 2’, Robert Downey Jr. nos pone al día

Iron Man 3 Robert Downey Jr

Robert Downey Jr., el carismático actor responsable de encarnar a Tony Stark (uno de los castings más inteligentes que se han realizado en años) ha adelantado algunas píldoras de información sobre ‘Iron Man 3’ y su cambio de productora (de Paramount a Disney), la secuela de ‘Sherlock Holmes’ y su papel en ‘Gravity’, el próximo proyecto de Alfonso Cuaron.

Cuando le preguntaron acerca de que ‘Iron Man 3’ se vaya a Disney tras la compra de Marvel, Downey destacó lo bien que lo había pasado trabajando con Paramount pero que no le importaba nada de esto. “Ellos van a hacer todas esas películas. Sólo quiero hacer una gran película. Y gracias a mi tutela bajo dos tipos que saben cómo jugar con el poder, Zach y Todd, sé exactamente qué hacer con ‘Iron Man 3’. El actor se refiere a Zach Galifinakis y Todd Philips, co-protagonista y productor respectivamente de la comedia ‘Salidos de cuentas’ (de los creadores de la desternillante ‘Resacón en Las Vegas’).

En cuanto a su regreso como Sherlock, el actor ha comentado que las secuelas siempre son difíciles pero que ya llevan tres semanas trabajando y todo va genial. Más discreto se mostró sobre su posible salida del reparto de ‘Gravity’, la cinta de suspense y ciencia ficción de Alfonso Cuaron, respondiendo con un simple “No lo se” a las preguntas sobre si ocuparía el rol protagonista o se vería obligado a abandonar a causa de incompatibilidades de agenda como se ha estado rumoreando.

[seguir leyendo]

‘Holmes’, nuevo y atrevido acercamiento a la figura del célebre detective

holmes02.jpgLa versión oficial nos cuenta que Sherlock Holmes encontró la muerte al precipitarse por la cascada de Reichenbach, en Suiza, durante una encarnizada lucha con su archienemigo el profesor Moriarty. Así lo cree al menos el doctor Watson al principio de esta historia. Pero incapaz de aceptar la ingrata suerte corrida por su compañero de aventuras, y a la vista de ciertos acontecimientos, el buen doctor decide emprender una investigación en compañía del joven Wiggins, antaño niño callejero y ahora llamado a ser el sucesor de Holmes.

A lo largo de su investigación, Wiggins y Watson descubrirán detalles ocultos e inesperados sobre la vida y la personalidad de Sherlock. Entrarán en contacto con su familia, repasarán su biografía y descubrirán que todo lo que creían saber sobre el temible profesor Moriarty, podría no ser del todo cierto. Y nosotros lo descubriremos también, a través de una lectura muy entretenida orquestada por Cecil y Brunschwig.

La nueva visión que se nos da de Sherlock Holmes en este cómic no sólo sorprende en más de una ocasión, también espolea nuestras creencias sobre el personaje y nos deja expectantes sobre las revelaciones que llegarán a continuación. Hay que decir que por impactantes que parezcan algunas de estas revelaciones sobre Holmes, los autores las hacen siempre desde un profundo conocimiento y respeto al personaje.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar