Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Acero Puro’, curiosa mezcla de drama familiar y acción robótica

‘Acero Puro’ (Real Steel) me causa sensaciones enfrentadas y de momento no he logrado decidir si apostar por ella o hundirla en la misma mediocridad de la que acuso y acusaré ante cualquier jurado a la pobre adaptación de ‘Astroboy’ realizada por Imagi. Algo no termina de olerme bien, pero desconectaré por un momento mi sentido arácnido para ver este tráiler con los mismos ojos que disfrutaron en otro tiempo de la mejor tradición hollywoodense de cine familiar de ciencia ficción.

Protagonizada por Hugh Jackman, un boxeador fracasado que pierde la posibilidad de ganar un título cuando poderosos robots de 90 kilos y más de dos metros de altura comienzan a competir transformando el boxeo en un deporte de alta tecnología. Convertido en un promotor de poca monta, Charlie sobrevive ensamblando robots de bajo costo, a los que apunta en peleas del circuito amateur. Finalmente, cuando esta situación toca fondo, Charlie se asocia con su hijo Max (Dakota Goyo) para construir y entrenar a un auténtico robot campeón.

La película se estrenará el 2 de diciembre y cuenta con el aval del director Shawn Levy, particularmente hecho al género con cintas más o menos divertidas como las dos partes de ‘Noche en el Museo’ o ‘Recién casados’ (Brittany Murphy, descanse en paz). DreamWorks parece tener una fuerte confianza en su éxito y los rumores apuntan a que han encargado a su guionista, John Gatins, el libreto de una secuela.

[seguir leyendo]

‘Endhiran’, así se las gastan en Bollywood con el cine de acción

Ve el vídeo en el sitio original.

Que en Bollywood cada vez tienen más dinero para películas es algo que ya se sabe. Que cualquiera con un ordenador decentito es capaz de crear buenos efectos especiales, también se sabe. Que si os digo que en la India tienen un particular estilo de hacer cine, no os cuento nada nuevo. Hasta ahora habíamos visto cutreces del cine de acción hindú, pero amigos, ‘Endhiran’ me supera.

Sí, hay momentos cutres, pero esta es la escena de acción más surrealista que he visto jamás. Es diferente a todo lo que hayáis podido ver. Y aunque hay momentos risibles, hay que reconocer un gran salto cualitativo en cuanto a efectos especiales en el cine de la factoría de Bombay. Eso, y una redefinición del concepto “hacer la cobra”.

‘Endhiran’ es algo así como el ‘Avatar’ del director tamil Shanmugam Shankar, al que ha dedicado 10 años de trabajo. No se han escatimado recursos. El equipo de rodaje se ha desplazado por medio mundo, utilizando localizaciones de Austria, Brasil, Vietnam, y hasta en Machu Pichu, donde se rodó una de las coreografías que todo film de Bollywood debe tener.

[seguir leyendo]

Las impresionantes tiendas temáticas de 826: obra social y frikismo

The Echo Park Time Travel Mart
*826* es un grupo de organizaciones estadounidenses sin ánimo de lucro, dedicadas a *apoyar la creatividad de estudiantes* de seis a dieciocho años, su habilidad para exponer escritos, y para ayudar a profesores a inspirar a sus alumnos en el arte de la escritura. Unos buenos fines para mejorar la capacidad de aprendizaje, la imaginación y el placer por la lectura.

Además de talleres y seminarios, quiero presentaros las *tiendas temáticas que tienen para financiar sus actividades*, que desarrollan en locales situados en la misma trastienda.

Cada uno de sus locales es una genialidad única, *un alarde de imaginación e inventiva*. Todas son reales y puedes acudir a ellas a comprar cualquier objeto que esté a la venta, y son el paraíso de cualquier aficionado a la ciencia ficción, los cómics y la fantasía. ¿Una tienda con accesorios para viajeros en el tiempo? ¿Una especializada en suministros para superhéroes? ¿una tienda encubierta para agentes secretos? Sí amigos, existen, son auténticas:

[seguir leyendo]

SuperSonic Man, el plagio hispano-italiano de Superman

Supersonic Man, I wanna be, Supersonic dream
En 1978, Richard Donner revolucionaba el cine pijamero con ‘Superman’. Con unos efectos especiales state-of-the-art de la época (aunque ahora parezcan risibles), supuso un taquillazo y una nueva forma de acercar a los supers al público general. A la vista de esto, un año después un grupo de aguerridos cineastas de España e Italia decidieron no perder el tren del cine de superhéroes y rodaron ‘Supersonic Man’.

Con unos efectos especiales risibles ya para la época (imaginaos ahora), ‘Supersonic Man’ cuenta la historia de Kronos, un alienígena enviado a la Tierra para evitar la destrucción del universo. Pese a venir de otro planeta, necesita ocultar su identidad bajo el nombre de Supersonic Man, no vaya a reconocerle alguien. Sus poderes son la última esperanza de las galaxias: lucha, vuelo, piel resistente a las balas, capacidad de convertir armas en plátanos, etc.

También se hace pasar por humano, con el nombre de Paul. Faltaría más, como humano trabaja de… ¡sí, exacto! Periodista. Y también hay una chica, claro, secuestrada por el malo maloso, el Dr. Gulik, que quiere dominar el mundo mediante unos experimentos que pueden “perturbar el equilibrio de la galaxia”. Paul tiene un reloj que le robó al power ranger rojo y que le convierte en Supersonic Man al grito de

[seguir leyendo]

‘The Runner’, otro anuncio hi-tech de Nike

Bajo el eslogan de Exploit Yourself nos llega The Runner, un anuncio inspirado por Nike y dirigido por Carl Erik Rinsch con un robot encapuchado aficionado al Parkour o Free Running como protagonista recorriendo las azoteas de la ciudad a toda velocidad al más puro estilo Mirror’s Edge.

Lo curioso del anuncio (además de lo mucho que nos mola todo lo que tenga que ver con robots de alta tecnología pegando botes) es que se trata de un proyecto interno del estudio Big Lazy Robot realizado «para ver hasta donde podían llegar» y no de un anuncio real.

Si os gusta, a continuación encontraréis un segundo vídeo con el cómo se hizo en el que los chicos de BLR VFX muestran todas las fases de la producción. Absolutamente recomendable a los amantes de los efectos especiales y/o futuros artistas digitales.

[seguir leyendo]

Trailer de ‘The Surrogates’, lo nuevo de Bruce Willis

Surrogates Willis

Ya os hablamos hace un tiempo de este nuevo proyecto en el que se embarcaba el tío Bruce, se trata de una adaptación del comic del mismo nombre de Robert Venditti. El comic según palabras de mi compañero P. Roberto J. es “uno de los cómics más divertidos de todos los que ha editado este año Glénat en su línea Popcorn”, personalmente no lo he leído pero ya ha quedado apuntado como una de mis proximas adquisiciones.

En esta ocasión lo que nos llega es el trailer, que se me antoja interesante, pero que como ocurre con muchos de ellos creo que es un tremendo spoiler, creo que da detalles de la trama que sería mejor encontrárselos de sorpresa mientrás uno ve el film. Pero bueno si aún así os gusta autocastigaros o no podéis, como yo, vencer la curiosidad os lo dejo al final del artículo para que le veais.

[seguir leyendo]

‘Transformers: La Venganza de los Caídos’, realmente es una venganza

Optimus Prime

Hoy he tenido la oportunidad de ver la secuela de ‘Transformers’, de Michael Bay. La primera película contó con el éxito en taquilla e incluso a la gente no le pareció del todo mala, cuenta con una valoración de 7,4 en IMDB que generalmente suele ser un buen baremo. No obstante en la escena fandom creo que existe una casi total unanimidad de que estabamos delante de un gran bodrio. Pues todo parece indicar que en esta ocasión estamos delante de más de lo mismo, una película taquillera y resultona que nos defraudará a los que pudieramos tener algo de esperanza en la secuela.

Tratando de no spoilear demasiado os cuento el argumento: Nuestro amigo Sam (Shia LaBeouf) esta apunto de salir para su nueva vida universitaria, lejos de sus padres, mientras se despide de su novia descubre que en su chaqueta se había quedado un fragmento del Cubo que hace que toda su cocina cobre vida e intente matarle. Paralelamente los autobots luchan codo con codo con los humanos en una alianza denominada NEST contra apariciones de los Decepticons que cada vez se producen con mayor regularidad. Los Decepticons están ahora a las ordenes del que se supone es el maestro de Megatron, al que se le conoce como ‘el Caido’ (The Fallen).

[seguir leyendo]

Los Transformers visitan la Tierra de la mano de NotSoNoisy

Proyecto Transformers es la última performance realizada por Guillaume Raymond, el artífice del Proyecto Game Over con su genial Tetris humano. En esta ocasión decidió montar robots gigantes con vehículos (vamos, la definición de «transformer») como actividad paralela a un par de eventos realizados en Suiza este mes de septiembre.

En Zona Fandom teníamos curiosidad por saber más de este proyecto y hemos hablado con Guillaume Raymond para que nos contase más cosas sobre NotSoNoisy y esta serie de performances que ha venido realizando:

Lo primero de todo no soy un auténtico fan de los dibujos o los videojuegos. Nunca he tenido video consola. Y no colecciono ni robots ni figuras de acción. Pero cuando era niño desarrollaba mis propios juegos con un Commodore-64. Y si tuviera un videojuego en casa ¡No sabría encontrar tiempo para jugar! Prefiero gastar tiempo creando e inventando mis propias imágenes y películas. Lo que me interesa de mis proyectos de performance participativos es crear imágenes o videos animados reuniendo gente que no tiene relación con el arte contemporáneo.

[seguir leyendo]

Los cortos de Neill Blomkamp: Ciencia ficción documental

Ve el video en el sitio original.

Ayer os hablaba de District 9, una prometedora película de ciencia ficción producida por Peter Jackson (trilogía de El Señor de los Anillos) y dirigida por Neill Blomkamp, un profesional procedente de la industria de los efectos especiales (o más concretamente, la animación 3D) que muchos idolatran por su interesante trayectoria como cortometrajista.

Blomkamp nació en Sudáfrica y aunque desarrolla su trabajo en Vancouver, parece que no ha podido o querido deshacerse de las ataduras que lo ligan a su tierra natal. Prueba de ello es Alive in Joburg (que podéis descargar desde Archive.org), el primer corto con el que abrimos esta recopilación. Un encuentro en la tercera fase situado en Johannesburgo realmente peculiar tanto por las ideas que propone como por su estilo documental cámara en mano.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar