2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Kingdom Come

1 Disculpas por adelantado pero, dada la relevancia que ‘Kingdom Come‘ ha tenido en mi trayectoria lectora, es imposible arrancar este Fancueva Select Edition sin haceros partícipes de una nueva … [seguir leyendo]

Kingdom Come, el apabullante homenaje de Alex Ross y Waid a la historia de DC

Absolut Kingdom Come

Poco después de dar la campanada con Marvels, Alex Ross se acercó a DC con una idea que, según él, estaba a la sombra de otras grandes fantasías épicas de superhéroes como El regreso del caballero oscuro, de Frank Miller. Ross, dibujante de éxito, quería que la editorial le dejase hacer un cómic sobre el futuro de los superhéroes, sobre cómo envejecerían y cómo continuarían su labor. Una aproximación al concepto del legado (tan querido en DC) desde otro punto de vista. Así nació Kingdom Come.

Kingdom Come planteaba un futuro en el que Superman había decidido retirarse después de que la eficacia de sus métodos no violentos fueran cuestionados por los hombres a los que debía proteger. En plenos 90, en la era del superhéroe oscuro, de los personajes ambiguos, del final de la división entre el bien y el mal en los cómics, la obra tomaba partido: sin esa idea del bien absoluto, los defensores de la humanidad se transformaban en semidioses caprichosos.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar