2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Ideas para regalar en Navidad: Manga

xmas.jpg

Llegan las Navidades, como siempre con más de un mes de adelanto, y mientras las calles empiezan a llenarse de luces, toca ir pensando en los regalos que les caerán a la familia o a los amigos. Ya sea para alegrarle el día a algún ser querido, como para utilizar la ingeniosa técnica del regalo-boomerang, en ZF vamos a ir publicando una serie de listas con recomendaciones para regalar relacionadas con los temas que tratamos en el blog.

Hoy le toca el turno al manga. Para centrar un poco el radio de acción y que los regalos sean lo más concretos posibles, he decidido centrarme sólo en tomos únicos o en series cortas. Al fin y al cabo, no puede llegar uno un buen día y regalar de golpe y porrazo todos los tomos de, por ejemplo, ‘Gantz’. Así que se quedan fuera de la lista algunas series indispensables que se están publicando ahora mismo como ‘Pluto’, ‘Dr. Slump’ o ‘Amasando Ja-Pan!’. En cualquier caso, espero que entre las diez obras que he seleccionado, se encuentre alguna de vuestro agrado. En cada uno de los apartados, encontraréis un enlace a una reseña más detallada de cada obra.

[seguir leyendo]

Alégrame el finde: cuatro cómics victorianos

fromhell2.gif

El periodo de la historia de Inglaterra conocido como la época victoriana se corresponde con el larguísimo reinado de la reina Victoria, que se extendió desde 1837 hasta 1901. Fue una época de gran prosperidad para el país, pero también muy interesante desde el punto de vista social, ya que bajo la moralidad y el puritanismo imperante entre sus ciudadanos, se escondían las mayores perversiones y los crímenes más atroces.

Esta circunstancia ha propiciado que muchos autores se fijaran en aquella época para ambientar sus historias. Hoy he querido destacar cuatro cómics que retratan, cada cual a su estilo, la vida y el ambiente del Londres de mediados-finales del siglo XIX. Todos tienen en común, también, que nos cuentan cruentos asesinatos que tuvieron lugar bajo la aparente placidez de la aristocracia.

Si os interesa el tema, también hay muchas novelas ambientadas en la época, así como el divertido juego ‘El club de los martes’, que nos pone en la piel de unos aristócratas ingleses que participan en el desafío intelectual de resolver enigmáticos crímenes.

[seguir leyendo]

Ohikkoshi, Samura vuelve a cambiar de registro

ohikkoshi

Hace un tiempo, mi compañero Roberto Pastor nos habló de Los carruajes de Bradherley, un manga con el que Hiroaki Samura cambiaba radicalmente el registro empleado en La Espada del Inmortal para ofrecernos una historia cruel protagonizada por las chicas de un orfanato. Después de leerlo, me entraron ganas de seguir indagando en las obras de Samura publicadas en España y me encontré con Ohikkoshi (La mudanza).

Si con Los carruajes… saltó desde el Japón feudal a la Europa victoriana, con este manga publicado por Glénat nos mete de lleno en el Tokio de nuestros días. Allí nos encontraremos con un grupo de estudiantes en su último año de carrera que tratan de aprovechar el tiempo antes de formar parte del duro mundo laboral japonés; con una joven mangaka que se verá sumergida en la oscura realidad del crimen y la mafia; y con el propio Samura, que realiza una visita turística a Kioto.

Este tomo único recoge las tres historias, que Samura publicó en Japón entre 1999 y 2001 con el seudónimo de Takei Teashi (adaptación de la expresión inglesa “take it easy”). En ellas conserva su inconfundible estilo de dibujo, con trazos enérgicos y vigorosos; aunque en lo que respecta al guión, resulta difícil reconocer a este autor que siempre ha indagado en los rincones más oscuros de la naturaleza humana.

[seguir leyendo]

Los carruajes de Bradherley, el Samura más cruel

Los Carruajes de BradherleyTal como anuncié en mi lista de la compra para el recientemente clausurado Salón del Manga, me hice con Los carruajes de Bradherley, la nueva obra publicada en España de Hiroaki Samura, el mangaka detrás de esa genial obra que es La Espada del Inmortal.

Como ya dije, en este tomo único que compone Los carruajes de Bradherley esperaba encontrarme una dosis comprimida del mejor Samura, una esperanza que no ha llegado a cumplirse del todo, no porque la historia sea decepcionante, sino porque más bien su estilo poco tiene que ver con el de su título de referencia, la mencionada Espada del Inmortal.

Así que, ¿es esto algo bueno o algo malo? Pues intentando poner una mirada conciliadora sobre las páginas de este manga, diría que se planta entre los dos adjetivos, y para explicar eso debo introducir antes la trama del mismo.

En las primeras páginas (y en varias de las sucesivas) de Los Carruajes de Bradherley, Samura nos sitúa en plena época victoriana dentro de un orfanato femenino cuyas inquilinas viven de una manera bastante alegre. Dicha alegría viene alimentada por la esperanza de que la familia Bradherley, una de las más ricas e importantes del país (del cual no mencionan el nombre pero se presupone que es del centro de Europa), las acoja en su seno familiar tarde o temprano, ya que es tradición dentro de los Bradherley admitir cada año en su compañía de teatro a una o dos huérfanas con potencial artístico.

[seguir leyendo]

Promo de La Espada del Inmortal, el Anime

Ve el video en el sitio original.

La Espada del Inmortal fue uno de esos mangas que fueron maltratados por Norma Editorial en los primeros años de la llegada del fenómeno a nuestras tierras. Al igual que Planeta, Norma editorial se dedicó a publicar varias números de colecciones como Alita, Berserk o la que nos atañe en esta entrada para posteriormente cortar el grifo y abandonarlas, como su hubiera estado tanteando el terreno y se hubiera olvidado de los neofitos fans del manga. Aún hoy en día no se lo he perdonado.

Menos mal que la todopoderosa Glénat se hizo mucho más tarde con los derechos de este fantástico manga y hoy en día lleva publicados 20 tomos del mismo, estando a punto de caer en nuestras tiendas el número 21, con lo que alcanzaría de nuevo a la edición japonesa.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar