‘Onimbo’, gusanitos por aquí
Uno de los grandes del terror, el maestro Hideshi Hino en esta nueva edición de un título que, como reza el texto de la reseña «o se adora o provoca una irrefrenable repulsión».
Uno de los grandes del terror, el maestro Hideshi Hino en esta nueva edición de un título que, como reza el texto de la reseña «o se adora o provoca una irrefrenable repulsión».
Segunda edición de esta antología de relatos de terror que firma uno de los mejores maestros nipones del género, el gran Hideshi Hino
Segunda edición de este manga tan característico y representativo de la personalidad de su autor, el siempre insigne Hideshi Hino.
Publicado por primera vez en 2007 en una edición que, si la memoria no nos falla, recopilaba el mismo material en un formato ligeramente diferente —estamos tirando de recuerdos, ¿eh? … [seguir leyendo]
A ECC Ediciones le ha debido salir bastante bien la jugada de apostar por un género tan especializado como es el manga de terror, sobre todo, con un nombre propio … [seguir leyendo]
A nadie que se haya acercado en alguna ocasión a la fascinante obra de Hideshi Hino debería extrañarle la asombrosa capacidad que el mangaka tiene para crear mundos de pesadilla … [seguir leyendo]
A falta de un mes para que de comienzo el XVI Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del viernes 29 de octubre al lunes 1 de noviembre en … [seguir leyendo]
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.