2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Fantasy Flight Games anuncia la segunda edición de BattleLore

battlelore2ed

BattleLore no es ningún desconocido para los amantes de los wargames, un juego de fantasía uno contra uno al estilo Warhammer aunque algo más sencillo (y económico) que este último, inédito en nuestro país pero con cierta presencia gracias a Batallas de Poniente. Pues bien, Fantasy Flight Games acaba de anunciar BattleLore Segunda Edición, una revisión del original con sustanciales cambios entre los que merece la pena destacar su nueva ambientación dentro de los Reinos de Terrinoth, el mismo universo en el que se sitúa RuneBound, Descent, RuneWars, DungeonQuest y Rune Age.

[seguir leyendo]

Descent 2nd Edition Quest Vault y Zombicide app, los juegos de mesa se apuntan a las nuevas tecnologías

Zombicide

El otro día os hablé de la segunda edición de ‘Descent: Viaje a las tinieblas’, un juego de mesa de aventuras y exploración de mazmorras que me tiene enganchado y para el que sus creadores acaban de presentar un interesante complemento completamente gratuito: Descent Quest Vault, un servicio web a través del cual los jugadores podemos diseñar nuestras propias aventuras, compartirlas con el resto de la comunidad o descargarlas en PDF.

La propuesta es realmente interesante, y continua una tendencia (o al menos yo espero que se convierta en tendencia) de ofrecer añadidos gratuitos para juegos de mesa a la que también se han apuntado juegos como ‘Zombicide’, al igual que Descent distribuido en nuestro país por Edge Entertainment.

[seguir leyendo]

‘Patente de Corso’, estrategia en tiempos de piratería

Patente de Corso
Entre las novedades que Edge Entertaniment ha presentado este mes, me ha llamado la atención especialmente ‘Patente de Corso‘, un juego de Bruno Faidutti (autor de ‘Ciudadelas’, y co-autor de ‘Noviembre Rojo’), originalmente publicado por Fantasy Flight Games como ‘Letter of Marque’. Pero el juego demuestra una vez más el excelente estado de forma de la editorial sevillana, y de la buena sintonía que tienen con la americana.

El diseño y las ilustraciones del juego en su edición internacional han salido de los estudios de Edge, que demuestran una vez más el alto nivel de su producción artística. Ya sucedió con la edición celestial del juego de cartas de la Leyenda de los Cinco Anillos, que ellos diseñaron, y incluso con la web de Fantasy Flight Games, que es un calco de la de Edge.

Para ganar en ‘Patente de Corso’, hay que tener avaricia, ser diestro en el arte del engaño, y acumular riquezas aprovechando tu patente de corso, el permiso real para ejercer la piratería. Los jugadores deben atravesar el océano en galeones cargados de oro, mientras que con sus corsarios tratan de saquear los barcos rivales.

[seguir leyendo]

Middle-Earth Quest: Nuevo juego de tablero sobre El Señor de los Anillos

Middle Earth Quest Fantasy Flight Games acaba de anunciar un nuevo juego de tablero ambientado en la obra de J.R.R. Tolkien, llamado ‘Middle-Earth Quest‘. Situado en el periodo de diecisiete años entre la la fiesta de cumpleaños en la que Bilbo desapareció ante la incrédula mirada de toda la Comarca, y la partida del Anillo hacia Mordor.

El juego ofrecerá la posibilidad de que tres personajes colaboren para enfrentarse a un cuarto, el mismísimo Sauron. Durante las misiones y viajes tendrán que interactuar con personajes clave como Gandalf, Aragorn, Denethor o Saruman, en busca de favores e información para lograr el éxito. El objetivo final es que Gandalf pueda descubrir a tiempo que Frodo debe abandonar la Comarca y llevar el Anillo al Monte del Destino.

[seguir leyendo]

Arkham Horror, los Mitos de Cthulhu sobre la mesa

Arkham Horror: Ficha del investigador

Hace unos días repasamos los principales juegos de rol basados en los Mitos de Cthulhu, pero el rol no es la única forma de ocio de la que podemos disfrutar de tentáculos y horrores cósmicos. Hay varios juegos de tablero ambientados en las historias de Lovecraft y amigos, pero si uno destaca es Arkham Horror, y ya tocaba una reseña en condiciones en ZonaFandom.

Ante todo, Arkham Horror es un juego abrumador en los detalles. Cientos de fichitas, varias pilas de tarjetas adicionales, decenas de pilas de cartas, y un tablero que me obligó a abrir la mesa del salón para que entrara, esa que sólo se abre en navidades. Me vino justita. Y es en esta inmesa variedad de elementos en la que radica parte de la grandeza del juego.

En una partida de este juego colaborativo, los jugadores son investigadores que se enfrentan a lo oculto, y que deberán aunar (o no) sus fuerzas en cerrar portales místicos por los que horrores sin nombre están accediendo al mundo. Deberán visitar diversas localizaciones en busca de pistas y objetos que puedan sellar estos portales, evitando así que un caos primigenio atraviese el umbral y arrase la ciudad.

[seguir leyendo]

April’s Fools 2009, resumen de inocentadas

Exalted version censurada

Como ya sabréis, los anglosajones celebran el 1 de abril el «April’s Fools», el equivalente a nuestras inocentadas. Os recopilo las bromas que publicaron ayer algunas de las editoriales lúdicas extranjeras y sitios web de referencia:

White Wolf lanza un preview muy subidito de tono de Exalted, aunque censurado tanto en texto como en imágenes. Si quieres la versión sin censura, toca pasar por caja.

Paizo Publishing presentó un nuevo sistema de juego para Pathfinder RPG, el sistema d21, anunciando que el manual y los dados saldrían a la venta en agosto. Los dados estarán numerados del 2 al 21, lo que permitirá obtener tiradas de 21. De esta forma, «Pathfinder RPG será mejor que cualquier otro juego que use d20, porque se usan dados que pueden sacar un número más alto».

[seguir leyendo]

Entrevista a José Manuel Rey, de Edge Entertainment (II)

Edge Entertainment 10º Aniversario

Continuamos con la segunda parte de la entrevista que le hemos realizado a la gente de Edge Entertainment, en la que nos centramos en el proceso de obtención de licencias de juegos, los próximos lanzamientos, y las celebraciones del 10º aniversario. Si te la perdiste, puedes leer la primera parte de la entrevista.

ZonaFandom (ZF): ¿Cómo es el proceso de conseguir los derechos de una licencia? ¿Hay lucha a cuchillo con la competencia o es más un dialogo directo con la editorial creadora del juego?
Edge Entertainment (EE): Bueno, después de más de 15 años en la industria de los juegos la verdad es que conocemos a casi todo el mundo. La escena internacional es además bastante reducida en comparación con otros sectores, por lo que es relativamente sencillo el conocer a los propietarios de las licencias para poder adquirir alguna, así como a los directores editoriales para poder vender la tuya.

Para adquirir una licencia lo primero es conocer a los propietarios de la licencia que quieres. El proceso es algo complejo si no estás acostumbrado a los contratos de licencia, los royalties y un montón de cosas aburridas. Pero no es tan difícil.

Que yo sepa no hay lucha a cuchillo ni nada similar… al menos no he visto sangre aún. Cuando buscamos un juego sus propietarios no suelen indicar si hay otras personas interesadas. Reciben proposiciones e imaginamos que acaban escogiendo a la editorial que les cae más simpática, que le ha hecho una mejor oferta o que creen con más capacidad para la explotación del juego. Cuando queremos un juego y los dueños deciden dárselo a otra editorial simplemente pasamos página. No sirve de nada pensar mucho en lo que pudo haber sido y no fue. Cuando nos lo dan a nosotros imaginamos que si a alguien le interesaba, pues sencillamente empieza a trabajar en otra cosa, tal como haríamos nosotros.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar