2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

True20 edición revisada sale a la venta

True20

Esta semana, la editorial Green Ronin ha lanzado la edición revisada de sistema True20. A día de hoy, éste y el Pathfinder RPG de Paizo Publishing son las dos alternativas con más peso frente a la mole de Dungeons&Dragons 4ª Edición. ¿Qué novedades trae esta nueva edición? De eso vamos a hablar, y como es de mala educación hablar de alguien sin conocerlo también vamos a presentar el sistema, que en ZonaFandom aún no habíamos hablado de él.

En esta edición revisada se corrigen un buen surtido de erratas. También desaparecen las cuatro ambientaciones que se incluían, y que al ser poco detalladas no resultaban demasiado útiles. Para compensar, ahora se incluye todo el contenido del True20 Companion en esta edición, por lo que engloba todo el sistema de reglamentación y aclaración de dudas.

True20 es un sistema genérico que nació al amparo de la OGL, siendo por tanto muy similar a d20, aunque también hereda mucho de su otro antecesor, un juego un tanto ñoño de fantasía romántica llamado ‘Blue Rose’. De este juego se alababa su sencillo y dinámico sistema, pero su ambientación… digamos que no encajaba con el perfil ‘mandoblazo a la yugular’ que predomina entre los roleros.

[seguir leyendo]

El año caótico del rol (y III): 4ª Edición ¿Una nueva crisis?

D&D 4ª EdiciónHabíamos hecho una pausa con el anuncio por parte de Wizards of the Coast del nuevo sistema de licencias de 4ª Edición de D&D, que se produjo a mediados de Abril. WotC presentó la denominada D&D 4E GSL, la nueva licencia que viene a sustituir a la d20STL. Esta licencia permitirá a otras editoriales la publicación de material compatible con D&D4E, con la posibilidad de incluir el logotipo de ‘Compatible con D&D’. La versión definitiva de la licencia se lanzará junto con D&D4E a principios de Junio, y la fecha para poder publicar material basado en D&D4E STL será el 1 de Octubre de 2008.

Pero en la misma nota, WotC ya hizo una de las suyas: La licencia d20 GSL, sustituta de la d20 OGL, sólo podrá ser utilizada para la publicación de material que no sea de fantasía (medieval, se entiende). Y cuando se empezaron a conocer más detalles, la cosa fue a peor. Empezaron a surgir rumores… cuando algunos de los peores se confirmaron, muchos pensaron que por fin la estrategia rastrera de WotC quedaba al descubierto.

[seguir leyendo]

El año caótico del rol (II): La revolución d20

d20 unificó buena parte de los sistemas de reglamentación de juegos de rol

Lo habíamos dejado en el nacimiento de del sistema d20 y de la Open Gaming License, y la publicación en 2000 de D&D 3ª Edición. Ambas herramientas situaban a las editoriales, grandes y pequeñas, ante una importante disyuntiva: ¿seguimos desarrollando nuevos juegos completos con sus sistemas de reglas, o aprovechamos el sistema que va a comprar la mayor parte de la gente? Para muchas editoriales, especialmente las más débiles, suponía una posibilidad inmensa de crecimiento, y la aprovecharon.

De hecho, nacieron compañías dedicadas únicamente a publicar ambientaciones usando el sistema d20 o la OGL. De estas, muchas aprovecharon los nuevos canales de ventas, y publicaban y ofrecían sólo PDFs, aunque a medida que crecían algunas pasaron al medio impreso. También aparecieron versiones d20 de juegos ya publicados, como 7º Mar y La Leyenda de los 5 Anillos de Alderac Entertainment. Incluso surgieron juegos que calcaban el sistema d20, como Conan el Bárbaro de Moongoose Publishing, pero sin ninguna referencia al sistema, aprovechando que en EEUU un sistema de juego no es patentable.

[seguir leyendo]

El año caótico del rol (I): el nacimiento del sistema d20

Dados roleros

Este 2008 va a ser un año crítico para el panorama rolero a nivel mundial, debido a la inminente salida a la venta de D&D 4ª Edición, del que ya pudimos ver un anticipo en ZonaFandom. Esta afirmación puede sonar alarmista, pero más de una editorial rolera podría irse a pique, y ya ha pasado antes. Para los que llegan de nuevas, creo que es importante que nos situemos, y como tenemos que remontarnos al siglo pasado más vale ir desgranando el tema por partes.

TSR Inc.A finales del siglo XX, cada editorial disponía de una o varias líneas de juego, cada una con su sistema de reglas básico, manuales adicionales, módulos de aventuras, etc. Algunas, como TSR con Advanced Dungeons&Dragons (AD&D), disponían de sistemas lo suficientemente genéricos como para ser utilizados en varias ambientaciones, como Dragonlance, Forgotten Realms, DarkSun, etc. Esto situaba a estas editoriales en clara ventaja respecto al resto, pues los jugadores tenían un gran abanico de posibilidades comprando y dominando un sólo sistema de reglas. Y TSR además contaba con el sistema por excelencia, AD&D.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar