Code Geass Hangyaku no Lelouch (literalmente, La Rebelión de Lelouch) es una serie de mechas creada por el estudio Sunrise con la colaboración de CLAMP en el diseño de personajes. Por contra de lo que mucha gente piensa, el papel del conocido grupo de mangakas se limitó al diseño y aunque sus opiniones se tuvieron en cuenta en las primeras fases del desarrollo de la historia, fueron Goro Taniguchi (director de Planetes y Gasaraki) e Ichigo Okouchi (guión de Planetes, Wolf’s Rain o RahXephon) sobre los que recae su autoría.
En la primera temporada conocemos la historia de la caida de Japón, invadido en menos de un mes ante las fuerzas del Nuevo Imperio de Britannia y sus Knightmare Frames, unas armaduras robóticas de gran movilidad y poder destructivo. Durante la contienda, Lelouch Lamperouge, el hijo exiliado del Emperador de Britannia, presencia la muerte de su madre y como su hermana queda ciega y atada a una silla de ruedas. Siete años después, en el 2017 a.t.b., Japón ha sido privado de su libertad y derechos, pasando a conocerse como el Area 11 y sus habitantes, los antiguos japoneses, como elevens (onces), superados en una proporción de 3 a 1 por los britanos. Es en este punto de la historia cuando Lelouch conoce a una extraña chica que le concede un poderoso don, «Geass», la habilidad de controlar las mentes de quienes mira a los ojos. Lelouch había jurado acabar con Britannia y ahora tiene el poder para lograrlo.
Code Geass es una serie intensa, con personajes complejos que dificilmente pueden ser catalogados como «buenos o malos» y que no paran de moverse en las arenas movedizas de una nación cuya identidad ha sido robada. Elevens, britanos, rebeldes… todos están mezclados y ningún bando está exento de tanta razón como locura.
[seguir leyendo]