2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

Marvel presenta la boda entre Estrella del Norte y su novio Kyle

Boda gay X-Men Estrella del Norte

En el apartado Salvame Fandom hoy nos encontramos con una de esas noticias “de sociedad” o “del corazón” del universo Marvel. Y es que la editorial ha presentado en ‘The View’, el talk show matutino de ABC, la próxima boda superheroica que se venía comentando desde hace unos meses. Claro, hemos tenido multitud de bodas ¿qué es lo diferente de esta? Pues que será la primera gran boda gay de un superhéroe en un cómic de las editoriales grandes.

Los afortunados serán Jean-Paul Beaubier (Estrella del Norte), el primer superhéroe que salió del armario allá por principios de los 90, y su novio desde hace tiempo Kyle. El acontecimiento tendrá lugar en el ‘Astonishing X-Men‘ #51, guionizado por Marjorie Liu con dibujo de Mike Perkins que saldrá el 20 de junio, mientras que mañana saldrá, en EEUU, el número con la proposición de matrimonio.

[seguir leyendo]

Lo que viene para X-Men: ‘X-Men: Prelude’, y cambios en ‘Astonishing X-Men’

Astonishing X-Men y X-Men Prelude

Ya sabeis que soy un confeso seguidor de los mutantes. De hecho son los que me iniciaron en esto del cómic de superhéroes (junto con Spidey) por lo que estoy pendiente de toda novedad que tengan entre manos. Y Marvel en estos últimos días ha anunciado un par de novedades para el futuro cercano de la franquicia: una prometedora nueva miniserie y cambios en uno de los títulos a tener en cuenta.

En primer lugar nos encontramos con ‘X-Men Prelude‘ una miniserie de cuatro números escritos por Paul Jenkins (‘El Vigía’, por poner un ejemplo) y dibujados por Roberto de la Torre (al que en la nota le llaman Robert) y Laurence Campbell que promete ser la nueva piedra de lo que se avecina para el universo mutante, o al menos eso se deduce y el título creo que es lo bastante inspirador en este sentido. Con esta miniserie Jenkins quiere explorar todo lo que ha significado para los mutantes los acontecimientos de los últimos años y cómo la situación en la “Nación X” está a punto de explotar.

[seguir leyendo]

‘Astonishing X-Men: Desgarrada’: giros argumentales sin retraso

Astonishin

En Astonishing x-Men John Cassaday y Joss Whedon quisieron retomar a los mutantes al modo en que Grant Morrison los había tratado en New X-Men, que sigue adquiriendo, con el paso de los años, más y más aspecto de etapa mítica para la serie. ‘Desgarrada’ fue el tercer gran arco argumental de esta etapa, pese a que, en realidad, lo de Whedon y Cassaday tendría más sentido en formato Omnibus: todos los hilos argumentales se van enredando aquí y allí hasta la explosión final del Giant-Size con el que la cerraron.

En ese continuo argumental, Desgarrada es uno de los grandes momentos de una etapa que, ya de por sí, merece mucho la pena. Quizás estar al margen de todas la maniobras promocionales/megacrossovers que ha planeado Marvel en los últimos años haya servido para que Whedon manejase la serie a su antojo. Y ahora, que no hay que soportar sus inaguantables retrasos (ni los de Cassaday otro que tal), estos Astonishing X-Men se disfrutan más.

[seguir leyendo]

Astonishing X-Men en Motion Comic: el futuro no era esto

La industria del cómic lleva un tiempo planteándose como hacer frente a la revolución digital. Los tebeos tienen que adaptarse a una nueva manera de leerse y de editarse. Y mientras proyectos como Longbox Digital (aún en beta cerrada) pugnan por inventar el iTunes Store del arte secuencial, Marvel prefiere sumarse a iniciativas como los Motion Comics.

El resultado lo podéis ver en el trailer del ‘Gifted’ que escribió Joss Whedon y dibujó Cassaday para su etapa en Astonishing X-Men. No deja de ser nada más que una película de animación sin completar y un cómic sin animar del todo. Doblaje y poco más.

[seguir leyendo]

Astonishing X-Men 13, ha valido la pena esperar

Astonishing X Men 13 Giant Size

¡MUCHO OJO! En el texto se comentan ciertos detalles que pueden ser considerados SPOILERS (revelaciones de la trama), así que avisado estás. Luego no vale acordarse de mi madre, ¿eh?

Tenía muchas dudas sobre el número que cerraba la saga que John Cassaday y Joss Whedon han llevado a cabo con los X-Men desde hace ya un tiempo. Curiosamente, tenía esas preguntas en la cabeza por culpa del retraso con el que se ha publicado en EEUU (esta vez, Panini ha sabido estar a la altura), que había permitido que ya supiésemos cuál era la consecuencia principal de la conclusión al faltar uno de los personajes claves en Complejo de Mesías, la siguiente historia en orden cronológico.

Pero que quede claro que este Astonishing X-Men 13 está al altura de lo que Whedon ha prometido en esta ultima trama de la serie. A medida que sus trucos de prestidigitador (pues eso era lo que estaba usando una y otra vez en la seria) se iban haciendo más grandes, el olor a tragedia aumentaba.

Y como se cumple lo esperado, puedo dar la conclusión por buena. Lo esperable hubiese sido un final que no estuviese a la altura. Al fin y al cabo, alguna de las historias de Whedon en estos mismos Astonishing X-Men lo tuvieron. Pero éste es un cómic de superhéroes como deben ser éstos: espectacular, un punto épico y siempre forzando el sentido de lo creíble, pero nunca traspasando esa frontera, para no caer en lo ridículo.

[seguir leyendo]

Astonishing X-Men, o por qué las estrellas fastidian las series

Giant Size Astonishing X-Men

¿Hay algo más frustrante que seguir una serie y que no cumpla su periodicidad? Si ya se me llevan los demonios cada vez que aguanto los parones de Perdidos (ahora hasta finales de abril sin mi droga televisiva), no os quiero ni contar lo que me ocurre con ciertos comics o, mejor dicho, con varios de sus guionistas y aún más de sus dibujantes.

Hay una norma no escrita que dice que cuando te conviertes en estrella del comic, la primera diferencia es que tardas más en hacer tus trabajos. Y, claro, Astonishing X-Men, una serie creada para que dos super-mega-estrellonas del medio se luzcan, lo está pagando y muy caro.

A medida que John Cassaday y Josh Whedon se han ido acercando al final de su saga, los retrasos han sido cada vez mayores, algo que ha sufrido hasta la edición española de Panini. Pero, ahora, para el último episodio, la cosa se ha desmadrado.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar