Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Astonishing X-Men: Desgarrada’: giros argumentales sin retraso

Astonishin

En Astonishing x-Men John Cassaday y Joss Whedon quisieron retomar a los mutantes al modo en que Grant Morrison los había tratado en New X-Men, que sigue adquiriendo, con el paso de los años, más y más aspecto de etapa mítica para la serie. ‘Desgarrada’ fue el tercer gran arco argumental de esta etapa, pese a que, en realidad, lo de Whedon y Cassaday tendría más sentido en formato Omnibus: todos los hilos argumentales se van enredando aquí y allí hasta la explosión final del Giant-Size con el que la cerraron.

En ese continuo argumental, Desgarrada es uno de los grandes momentos de una etapa que, ya de por sí, merece mucho la pena. Quizás estar al margen de todas la maniobras promocionales/megacrossovers que ha planeado Marvel en los últimos años haya servido para que Whedon manejase la serie a su antojo. Y ahora, que no hay que soportar sus inaguantables retrasos (ni los de Cassaday otro que tal), estos Astonishing X-Men se disfrutan más.

Astonishing X-Men

Whedon, en su trabajo mutante, se tomó las cosas con calma. Si tenía que usar seis números para contar poco, lo hacía. Y eso, que puede exasperar en otros, a él le funcionaba. ¿Por qué? Porque el guionista tiene una envidiable mano para el ritmo narrativo interno, para que parezca que sí están pasando cosas, aunque, en realidad, todo se reduzca a que Cassandra Nova, a quien Morrison había dejado fuera de combate, vuelve a entrar en escena. ¿O no?

Parte de esa gracia consiste en los toques de humor que Whedon le da a su historia. Los X-Men se deshacen, la Mansión se va al garete, la traición habita entre ellos y, pese a la tragedia, Whedon sabe rebajar el tono tal y como lo hace en muchos de sus mejores momentos televisivos. Además, como en sus seriales, los cliffhangers son su mejor arma. Y no sólo al final de los números, sino también dentro de cada cómic. Ritmo interno: ir lento no (siempre) es aburrir.

Cassaday no defrauda a los lápices. Su estilo espectacular, sus cuidados personajes y, en este tomo, el acertado retrato de esa Patrulla X puesta del revés (en especial, el curioso enfrentamiento entre Lobezno y Bestia) hacen lucir más la historia.

Review AstonishingNo todo es perfecto. Como saga independiente, ‘Desgarrada’ «fracasa» al no tener cierre: el lector que no haya seguido antes la historia tendrá que esperar unos meses a que Panini edite el siguiente tomo para ver qué ocurre. Whedon no cerró casi nada y la sensación en tomo es peor que en formato grapa, donde uno ya se espera algo así. Pero, quitando esa salvedad, el tercer recopilatorio de Astonishing X-Men sigue siendo una compra/lectura muy recomendada.

En Zona Fandom | Astonishing X-Men 13, la espera ha merecido la pena

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar