Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

¿Pagarías para que una chica te abofetease la cara? En Japón por supuesto que sí

El próximo 4 de Octubre abrirá sus puertas en el barrio de Akihabara en Japón Cute Room, un nuevo local de perversión que permitirá a clientes de todas las edades realizar actividades tan gratificantes como ser abofeteado por una chica la mar de mona al tentador precio de 1000 yenes (7,6 euros).

Cuando vayamos a Cute Room, una cita obligada en vuestros itinerarios de viaje, tendremos que elegir el disfraz que vestirá la chica y la sala en la que pasaremos el rato con ella (el cuarto de nuestra hermana pequeña, la escuela, el cuarto maid, de estilo tradicional japonés, o basada en el anuncio del gato y el cerdo de Monster Hunter). Después, tan solo es cuestión de aflojar la cartera (4000 yenes por 40 minutos, 5500 yenes por 60, 7500 por 80 y 2000 por cada 20 minutos adicionales) y escoger entre el siguiente listado de actividades:

  • Jugar a videojuegos (Wii, PS3, PSP, XBOX, DS) (1000 yenes por 30 minutos)
  • Ver un DVD con la chica (1000 yenes por 30 minutos)
  • Jugar a juegos de mesa o cartas (800 yenes por 20 minutos)
  • Recibir un masaje en las manos (1200 yenes por 20 minutos)
  • Acostarte en su regazo mientras te limpia los oídos (1500 yenes por 20 minutos, 3000 yenes por 40)
  • Tsundere, dere dere slap (recibir un par de bofetadas “cariñosas” en la cara, 1000 yenes)

[seguir leyendo]

La frikada de la semana: Santuario Akihabara

Santuario Akihabara

Bueno, ya sé que hoy no es el día habitual en el que publicamos ‘La frikada de la semana’, pero es que no podía dejar pasar este artículo que cubre a la perfección dos de las necesidades del fandom, los hobbys y la religión… la religión otaku, por supuesto.

Por supuesto, Akihabara es el único lugar del planeta en el que se pueden ver este tipo de cosas: un mini santuario, propio de la religión sintoista, pero confeccionado a base de los elementos propios que hacen de Akihabara lo que es, el paraíso de los otakus y los amantes de los videojuegos.

Viendo las imágenes del mismo, se pueden adivinar objetos de culto como mangas, una consola Famicon, diversas revistas manga, teléfonos móviles, una PSP, una DS, un ordenador portátil, varios iPods, figuras y más material que ya escapa a mi vista y a mis ganas de seguir enumerándolo.

[seguir leyendo]

DVD de fitness echii éxito de ventas en Japón

Isshoni Training

Dale al público el producto que quieren y te lo quitarán de las manos en un santiamén. Y si hablamos de Japón, y más concretamente de Akihabara, lo que quiere el público está más que claro, chicas anime y si cuentan con poca ropa sobre su dulce piel mucho mejor.

¿Pero de qué producto estamos hablando? Pues de uno bastante original dentro de su sector. ‘Isshoni Training (Training with Hinako)’ es un DVD de fitness de toda la vida pero cuenta con dos peculiaridades clave, está hecho íntegramente en anime y a su protagonista Hinako, quien hace las veces de monitora para los ejercicios, le gusta trabajar con poca ropa, lo cual sumado a su enorme pechonalidad… ya sabemos por donde van los tiros.

Básicamente (y es que la cosa es muy básica) en un vídeo de unos veinte minutos de duración se nos plantará Hinako haciendo sólo tres clases de ejercicios, flexiones, abdominales y sentadillas. Menuda basura de anime entonces pensarán algunos, pero claro, esto es en realidad un vídeo de fitness, uno que ha vendido todas sus copias puestas a la venta en Akihabara en sólo tres horas, además de colocarse en el número uno de las reservas de Amazon Japón.

[seguir leyendo]

The Akiba: una guía manga de Akihabara

The Akiba2

Tanto si sois otakus de pro como si habéis seguido nuestra sección Españoles en Japón, ya sabréis de sobra que Akihabara es el barrio friki por excelencia de Tokio. Sus calles están repletas de imágenes y carteles protagonizados por personajes célebres del anime y el manga, y sus tiendas son auténticos templos en donde se puede encontrar cualquier cosa relacionada con estas aficiones.

En ninguna guía turística de Tokio pueden faltar referencias a este peculiar barrio. Sin embargo, hasta ahora no había ninguna que hubiera sido escrita por y para otakus. The Akiba es un libro que rellena esta laguna de una forma muy interesante. Está dividido en dos partes: la primera de ellas es un manga cuya historia se desarrolla en Akihabara, y la segunda es una guía más tradicional que describe y recomienda restaurantes, maid-cafés, tiendas de videojuegos, cosplay, figuritas…

El autor de la obra es Makoto Nakajima. En el manga, nos cuenta la historia de una pareja tokiota, Hiroshi y Yoko. Un día, Hiroshi le dice que se va a pasar un rato por Akihabara después del trabajo. Pero Yoko descubre que hace ya un mes que su novio está en el paro, así que saldrá a buscarlo para que le explique la situación. Yoko apenas conoce la zona de Akihabara, así que tendrá que hablar con los pintorescos personajes que se encuentre en su camino para tratar de orientarse. De esta forma, conoceremos los lugares más emblemáticos del barrio y también algunos datos interesantes sobre su evolución hasta convertirse en la Meca de los frikis y los geeks de todo el mundo.

[seguir leyendo]

La fiebre por Evangelion llega hasta los restaurantes de Tokio

Que el distrito de Akihabara es la meca de la cultura otaku lo sabemos todos, pero lo que ha preparado Gainax para celebrar el lanzamiento en DVD de la película Evangelion: 1.01 You Are (Not) Alone va más allá de lo habitual. Desde el refresco de LCL (zumo de naranja servido en un gracioso vaso de Rei), hasta la pasta de Sachiel (espaguetis con tinta de calamar, una cabeza de ángel de queso y un núcleo S² de tomate cherry) pasando por el Ramen de Curry de Misato.

La verdad es que suena delicioso así que si alguno de vosotros tiene previsto visitar Tokio este mes que no olvide enviarnos unas cuantas fotos del menú. Tan solo tendréis que pasaros por alguno de los restaurantes de la cadena japonesa Pasela antes del 18 de Mayo o por el Cure Maid Café antes del 25 de este mismo mes.

Más imágenes (platos) tras el salto.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar