‘Tokio Style’ nos introduce en la vida de Hiroto Matsukata, una joven que trabaja como redactora en un semanario de gran éxito llamado Jidai. Hiroto se toma muy en serio todos sus encargos y pasa muchas horas en la oficina, dejando a un lado su vida personal. Es por ello que todos la consideran una hatarakiman, o como diríamos aquí, una adicta al trabajo.
El manga incide en dos vertientes de la vida de la protagonista. Por un lado, la relación con su novio, Shinji, al que apenas ve debido a su trabajo en la revista. Él también se toma en serio su trabajo en una constructora, y en uno de los capítulos del primer tomo conocemos mejor la personalidad y aspiraciones de este personaje.
En segundo lugar, y este es el que ocupa mayor número de páginas, la trama se centra en los diferentes encargos que recibe Hiroto en la revista. Estos encargos aportan a la historia tensión y cierta intriga, que aunque por ahora es comedida puede ser una línea muy interesante para próximos volúmenes. Por ejemplo, la investigación del posible caso de corrupción protagonizado por un ministro ayuda a engancharnos a la lectura, aunque no se termine de profundizar demasiado en ella.
Lo que hace interesante a este manga son principalmente sus personajes: complejos, creíbles y bien desarrollados. Hiroto es la principal de todos ellos, con su carácter decidido y enérgico, pero también multitud de dudas que no deja de compartir con el lector a lo largo del tomo. Pero también conoceremos aquí a sus compañeros de trabajo, cada cual con su particular carácter. Otro punto interesante es el retrato del ambiente de la redacción de una revista, que luego puede extrapolarse al ambiente de trabajo habitual en Japón.
También es importante destacar que aunque ‘Tokio Style’ sea un josei, es perfectamente recomendable para el público masculino. Aunque la narración pueda partir de un punto de vista femenino (lógico, al ser el sexo de la protagonista), no es en absoluto una visión monopolizadora, ya que hay capítulos centrados en otros personajes del entorno de la redacción. No me atrevería aún a describir esta obra como coral, pero sí que apunta a que los secundarios llevarán un peso importante del interés del manga.
Aunque sólo vamos por el primer tomo, ‘Tokio Style’ me ha enganchado y sus personajes se han ganado mi simpatía. Es de agradecer que se aborden cuestiones de la vida cotidiana desde una óptica adulta y no carente de humor que nunca cae en los tópicos feministas que podríamos temer a priori. El dibujo es el aspecto más flojo del manga, pero la historia tiene suficiente chicha como para que podamos pasarlo por alto.
Glénat ha estrenado con muy buen pie su línea josei, a ver qué tal se portan con sus próximas licencias. Por ahora, yo que siempre he renegado bastante del shojo, estaré atento a lo que nos tengan que ofrecer.
(otras opiniones en Ramen para Dos y Zona Negativa)
Ficha Técnica
* Título: Tokio Style
* Autora: Moyoco Anno
* Editorial: Glénat
* Editorial Japón: Kodansha
* Número de tomos: 4
* Formato: Rústica con sobrecubiertas // 216 páginas // blanco y negro
* Precio: 7.50 euros