2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Glosario Nipón: Dorama

Densha OtokoComienzo con este una serie de artículos que pretenden ser un glosario sobre los términos que más se usan cuando hablamos del mundo japonés. En este post os contaré que son los doramas e intentaré introduciros un poquito en el mundillo aconsejandoos alguno de ellos. En realidad un dorama no es más que una serie con actores reales de la televisión japonesa. Bien, entonces no tiene tanto misterio, diréis, pero lo cierto es que un poquito sí. Y os voy a contar que son estas cosas que hacen especial las series niponas.

* Dorama (ドラマ) viene de la adaptación de la palabra «drama» a la lengua japonesa. Como no tienen el sonido «dr» lo adaptan a «dorama»
* Las series tienen un principio y un final definido, suelen tener una duración de 12 capítulos, que alguna vez amplian con uno o dos capítulos especiales si el dorama ha sido de mucho éxito.
* A veces, al año siguiente hacen una secuela del dorama, en caso de haber resultado de mucha aceptación.
* Los actores/actrices de estas series alcanzan cotas de fama increíbles dentro de las fronteras del país. El dorama es algo muy popular dentro de Japón.
* La temática es variada, dependiendo del horario de emisión, el canal que lo ha producido o el público al que va dirigido.
* Normalmente son actuaciones bastante exageradas, buscan conseguir aflorar los sentimientos. De este modo cuando un dorama es triste, suele ser muy triste, y cuando es una comedia, suele ser desternillante.
* Muchas veces los actores/actrices son cantantes o músicos famosos. Hay incluso una escuela que se encarga de crear chicos mediaticos para esta serie llamado Johnny & Associates, Inc.

GTO Estos son los puntos a mi entender más característicos de los doramas, esta claro que no son los únicos, si se os ocurren cosas notables nos los podéis decir mediante los comentarios.

Llegados a este punto seguro que unos cuantos de vosotros os estaréis preguntando donde podéis conseguir uno de estos doramas. Pues bien no esperéis que llegue a nuestra parrilla televisiva, ni encontrarlo en alquiler en vuestro videoclub. Solo hay dos posibilidades, uno es comprar los dvds en tiendas de importación. Lo cual esta muy bien, pero tendréis un inconveniente… y es que estará en perfecto japonés, como mucho con subtítulos en un también perfecto japonés. Lo cual es un gran impedimento a no ser que dominéis al dedillo la lengua de Hirohito. La segunda opción y yo creo más interesante es recurrir a grupos de fansub, los hay especializados únicamente en dorama o los que lo compaginan con la traducción de animes.

Como os decía antes, la temática de estos es muy variada, podemos encontrar desde clásicos como Densha Otoko a historias de institutos mezcladas con Jakuzas como en My Boss my Hero, pasando por doramas picantones como Shimokita Glory Days y los típicos de llorar a moco tendido como ichi littoru no namida (un litro de lágrimas). Otra cosa que suele ser muy recurrente en los doramas es hacer adaptaciones de un anime como Great Teacher Onizuka (GTO) o Nodame Cantabile. En el caso de las adaptaciones de manga, las actuaciones suelen ser más exageradas aún, y da la impresión que uno esta viendo un anime con personajes de carne y hueso realmente.

Poco a poco iré comentando distintos doramas, tanto pasados, como los nuevos que vayan surgiendo, que tengan relación con la temática de este blog. Si ya conocéis el genero espero que disfrutéis y encontréis nuevas series que ver, y si no os animo a darle una oportunidad, creo que no os defraudará.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar