En Fantasy Flight Games saben lo que es adaptar juegos de PC a tablero, pues no en vano suyos son las versiones de Warcraft o Doom. De la mano de Edge Entertainment, hoy comentamos la última de sus obras de arte que nos ha llegado a España: StarCraft, el juego de tablero.
Es difícil resumir el desarrollo del juego, aunque basta decir que el manual son 48 páginas en las que no hay morralla. Cada aspecto del juego de PC parece tener su contrapartida en el tablero: la obtención y gestión de recursos, el desarrollo tecnológico, la construcción de bases y edificios actualizables en puntos estratégicos, la creación de unidades de defensa y combate…
Hasta seis facciones, dos por cada raza, pueden enfrentarse en el tablero. Cada facción tiene características que la hacen única, con condiciones de victoria diferentes y órdenes estratégicas propias. Los versátiles Terran, los herméticos Protoss o los salvajes Zerg que tantas horas hemos controlado en el PC, están fielmente representados sobre la mesa. Además, se ofrecen reglas para variaciones colaborativas del juego, que permiten emparejar a los jugadores que controlan las facciones de una misma raza.
El tablero lo organizan los jugadores al inicio de cada partida, eligiendo e interconectando planetas. Estará formado por varios de estos planetas, entre los que los jugadores establecen rutas estelares, así que cada partida dispondrá de un escenario diferente. Hay doce planetas diferentes para usar en las partidas. Os dejo al final una imagen del tablero durante una partida.
El juego combina diferentes tipos de cartas, tarjetas, piezas y miniaturas para representar cada elemento del juego. Disponemos tarjetas de desarrollos tecnológicos, que nos permitirán construir nuevos edificios, mejorar los existentes, tener acceso a distintas unidades de combate, etc. Las cartas de órdenes (normales y especiales) permiten realizar maniobras y estrategias adicionales. Las tarjetas de eventos sirven para llevar el curso de la partida y para complicar la situación.
Las unidades de combate están representadas con preciosas miniaturas… Los tanques de asedio, los cruceros de batalla, los hidraliscos, los arcontes… hasta 180 miniaturas para representar todas las unidades de las tres razas de StarCraft, con la excepción de los obreros, que al necesitarse en mayor cantidad se utilizan fichas.
Durante su turno, los jugadores deberán decidir si crear más obreros para aumentar sus recursos, construir nuevas bases o edificios, mejorar los existentes, crear nuevas unidades de combate, atacar otros planetas, desarrollar nuevas tecnologías, reorganizar las tropas… vamos, lo mismo que en el juego de PC. En Edge ofrecen un vídeo que te permite hacerte una idea:
La primera pega que le veo es que debe costar algo de tiempo hacerse con las reglas, no por su complejidad, sino por su variedad. Es tal la cantidad de decisiones estratégicas disponibles, que para tomar las mejores decisiones tengas que jugar unas cuántas veces. Y la segunda… el precio: esta maravilla sale por 79.95€. ¿Caro? No, creo que cuesta lo que vale, pero se sale del presupuesto estándar.
Sitio oficial | Edge Entertainment
Los comentarios están cerrados.