Malas noticias para quienes estábamos esperando la publicación en nuestro idioma de la 5ª edición de Dungeons and Dragons: por motivos que se escapan a nuestra capacidad de razonamiento, Wizards of the Coast ha decidido no licenciar la última y esperada edición del conocido juego de rol para su traducción a otras lenguas. O se traen algo entre manos (como una improbable edición propia), o ya podemos ir desempolvando nuestro inglés con el reglamento básico, disponible oficialmente de forma gratuita para descarga.
Así lo expresa Joaquim Dorca, director de Devir, en un comunicado lanzado a través de las redes sociales:
Este es un comunicado que no hubiera querido tener que hacer jamás.
Parece ser que esta vez no tendremos Dungeons and Dragons en castellano. A pesar del interés de Devir en traer a nuestros mercados la 5ª edición de este maravilloso juego, Wizards of the Coast ha tomado la decisión de no licenciar, por el momento, su traducción a lenguas locales.
D&D fue el juego que lo comenzó casi todo, al menos en nuestra industria. El juego de rol presencial, a nuestro entender, personifica la cúspide de la creatividad, de la imaginación y de la camaradería. Es la puerta abierta al mundo de la lectura, de la escritura y el mejor acicate para despertar la imaginación y las ansias de aventura.
Sabemos que muchos de los aficionados al rol, sobre todo los más veteranos, no tendrán problemas para jugarlo en inglés. De hecho, muchos jugadores de las primeras hornadas tuvieron que familiarizarse con ese idioma para poder jugarlo. Estamos seguros que Gary Gygax ha hecho más por el idioma de Shakespeare en nuestro país que el sistema de educación público, y nos lo hemos pasado muchísimo mejor ¿verdad?
Para algunos de nosotros ha sido una singladura de más de 25 años llevando la buena nueva de la aventura a miles de hogares, clubs de rol y bares de universidad, y estamos bastante tristes, claro. A partir de ahora, maldita globalización cultural, será más difícil que aparezcan nuevos jugadores jóvenes de D&D, al menos aquí. Pedir el triple esfuerzo de encontrar tiempo para jugar presencialmente, aprender un reglamento y aprender suficiente inglés son tres barreras que suponen, para muchos adolescentes, un triple salto mortal.
Esperamos que Wizards of the Coast reconsiderará su política en un futuro cercano y que podremos, de nuevo, ofreceros la posibilidad de aventuraros en un mundo de fantasía con vuestro grupo de juego. Trabajaremos para ello, os lo prometo.
Joaquim Dorca
Director Devir Iberia S.L.
Vía Devir
Descargar Reglamento Básico Dungeons and Dragons 5th (inglés)
Como bien dices, la mayoría de los más veteranos – entre los que me incluyo con 37 primaveras – aprendimos inglés gracias a los juegos de rol, por lo que esta noticia no debería ni hacernos levantar una ceja.
Lo triste es que en los tiempos en que vivimos este país siga siendo un abanderado en analfabetismo lingüistico, más preocupado en conservar idiomas regionales – que también son importantes hasta cierto punto – que en aprender el lenguaje «global» que es el inglés, le pese a quien le pese.
A fin de cuentas el lenguaje es un medio de comunicación, ni más ni menos. No es ni cultura ni identidad nacionalista de ningún tipo.