Tras una injustificable espera vuelve la sección que esperamos que desde ahora podamos devolverla a su estatus original de una publicación por semana. Aunque no hayamos estado publicando el ojo que todo lo ve ha seguido abierto y nos trae unas cuantos artículos bien suculentos, sin más preámbulo vamos a por ellas:
* Raúl Carrasco se ha puesto en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto para hablarnos de su blog Vidas en Celuloide, desde el que nos habla de cine desde su particular punto de vista. Lo hemos encontrado interesante, tanto por la selección de películas, tanto por el enfoque, no dejéis de darle un vistazo.
* Hace ya casi dos años que conocíamos la noticia de que a Terry Pratchett, uno de nuestros escritores favoritos, se le había diagnosticado alzheimer en Agosto pudimos leer un artículo firmado por el que nos lo acercan desde El rincón de Squallido titulado «Terry Pratchett indicame donde queda el cielo». En dicho artículo Pratchett nos cuenta su visión, muy lucida y se nota que muy meditada, sobre el suicidio asistido, lo que a el le gusta llamar señalar donde esta el cielo. Es un artículo algo largo, pero que merece cada una de sus palabras, no dejéis de leerlo.
* Y continuamos hablando de Pratchett y es que desde La Torre del Arte nos traen una transcripción de una transcripción que el dio en la Novacon de 1985. Nos habla sobre la magia y la diferencia de sexos, como no, brillante.
* En Zona Negativa cumplen 10 años, wow! 10, se dice pronto ¿eh? a ver quien puede presumir de tener una web desde hace tanto. Para ello han realizado un especial con los WTF de la última decada, un gran trabajo desde luego.
* Desde uno de nuestros blogs hermanos El blog Salmón nos hablan sobre emprendedores, en este caso de un emprendedor muy especial, Arturo García el creador del juego de mesa de la guerra civil 1936, del cual ya hablamos en este blog. Es interesante porque en el artículo nos muestra el punto de vista más económico del asunto, además es genial ver que este mercado poco a poco va despertando en España.
* Por último quería hablaros de un artículo que he descubierto hoy mismo y que he encontrado particularmente interesante. Se trata de una reflexión sobre si podríamos atravesar a Superman con un sable de luz, el post en si ya es bastante friki, no solo por su planteamiento si no por su desarrollo. Pero sin lugar a dudas (y sin desmerecer el artículo) la mejor parte son los comentarios que llegan a ser realmente hilarantes, no os los podéis perder.
En Zona Fandom | El Ojo de Sauron
Los comentarios están cerrados.