Resulta bastante llamativo cómo la sello independiente Image ha ido escalando puestos hasta alcanzar el estatus de editorial grande. Ahora mismo es la única capaz, no solo de plantarle cara Marvel y DC, sino que en muchos casos pasa por encima de ellas sin ni siquiera despeinarse. Esto se ha logrado con mucho trabajo, tebeos de calidad y otorgando absoluta libertad creativa a los autores, un reclamo que consigue atraer cada vez más a los nombres más interesantes de la industria.
No es el caso de Alex Kot, que empezó en Image y aquí sigue (con alguna que otra colaboración en DC). Su carrera está llena de títulos muy interesantes pero, sin lugar a dudas, con el que ha conseguido captar la atención del respetable ha sido este Zero, una colección de espías, conflictos bélicos, conspiraciones y acción, mucha acción contada de manera soberbia por Kot, que ya es perro viejo en esto y sabe como embelesarnos a todos.
‘Zero vol.2: En el Centro de Todo’ continua la historia de Edward Zero allí donde se quedó la primera entrega. Ya saben, nos iremos enterando de todo lo que ha acontecido en la vida de este agente por medio de flashbacks relatados por un Zero anciano situado en un futuro incierto. Y al igual que el anterior volumen (y otras series de similar corte como Global Frequency) cada uno de los episodios contará con una perspectiva distinta, algo que acarreará un dibujante para cada uno de los capítulos.
Paisaje como Bosnia o Islandia darán lugar a encuentros con Ginsberg Nova, Roman Zizek o Sara Cooke, personajes clave para conocer nuevos datos del pasado de la agencia. La narración de Kot, como siempre, es sobresaliente, utilizando todo tipo de artimañas para hacer mucho más atractivo el relato. Si a esto añadimos unos ilustradores tan competentes como Vanesa del Rey, Matt Taylor, Jorge Coelho, Tonci Zonjic o Michael Gaydos, Zero se convierte en uno de esos tebeos que hay que leer de manera obligada, esperando ansiosamente la aparición de la siguiente entrega. No nos hagas sufrir demasiado ECC.
[Grade — 9.00]