Hace un tiempo, nuestros jugones compañeros de VidaExtra comentaron el proyecto que había dejado Warner en manos del estudio Deadline Games de crear un videojuego por entregas (la primera saldrá a principios de 2009) basado en Watchmen, la obra magna de Alan Moore y Dave Gibbons.
Ahora se ha confirmado que el título de este videojuego por entregas será Watchmen: The End is Nigh (Watchmen: El fin se acerca) y que se tratará de una precuela de la novela de Moore. Francamente no lo acabo de entender muy bien porque uno de los grandes logros de Watchmen es que es su propia precuela, jugando de una manera magistral con los recuerdos de los protagonistas para un conformando el fantástico puzzle de su trama.
Lo único que se me ocurre es que este videojuego, del que se sabe que se tratará de un beat’em up, sirva de ampliación para la trama de los Minute Men, lo cual me desconcierta más aún. Todo el que haya leído el cómic sabrá que las peleas no es algo que destaque excesivamente en sus páginas, salvo cuando entra en escena Rorschach, entonces las ostias se reparten como panes. Así que creo que la cosa va a quedar en un juego en el que llevaremos a un héroe X para limpiar las calles del crimen que las asola.
Otro aspecto que no me termina de agradar demasiado es el tema de que el juego esté conformado por episodios descargables. Voy a hacerle la contra a mi compañero Gallego de VidaExtra y voy a decir que no me gusta nada que un juego, salvo que haya una auténtica razón de peso, como el dar un valor añadido al juego con nuevas fases, personajes o similares, se distribuya en un indeterminado número de dosis.
Llamadme escéptico, pero en estas estrategias yo lo único que veo son las ganas de exprimir la gallina de los huevos de oro en cuantos más campos mejor. No os extrañe que, conforme se acerque la fecha del estreno de Watchmen, veamos al Dr. Manhattan decorar las cajas de cereales del supermercado o a Ozimandias en las calcomanías de los Phoskitos. Es un negocio, no lo niego, pero personalmente no lo apruebo al considerar que banaliza el producto original.
Sí, ahora se me podría echar en cara que soy un gafapasta al no querer que una historia como Watchmen se difunda a cuanta más gente mejor, nada más lejos de la realidad, pero sí me gustaría que los canales por los que se difunde dicha historia le haga justicia a la calidad de la obra origen de todo.
Los videojuegos, siempre que se hagan siguiento unos cánones mínimos de calidad tanto técnica como comercialmente pueden ser uno de esos grandes canales de difusión. El caso de este Watchmen: The End is Nigh, no creo que se uno de estos. Ojalá me equivoque.
Vía | VidaExtra
Los comentarios están cerrados.