2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Voltio’, excelente antología de jóvenes promesas

Voltio 01 - cubierta

El pasado mes de febrero dábamos la bienvenida a un proyecto llamado ‘La Resistencia’ que, bajo el amparo de Dibbuks, buscaba rescatar el formato de las revistas de cómics de antaño. A esa iniciativa hay que sumar ahora otra igual de valiente, cuyo objetivo es el de servir como trampolín para las jóvenes promesas del cómic español. Se trata de ‘Voltio’, una cabecera coordinada por Ana Oncina y Álex Giménez cuyo primer número ha visto la luz de la mano de La Cúpula. Al igual que ocurre con ‘La Resistencia’, su formato es más bien el de una novela gráfica que el de una revista al uso, tanto por su grosor como por su presentación, pero es en su esencia donde encontramos los vestigios de cabeceras como ‘El Víbora’, que sin duda es su mayor referente. Y es que lo que nos ofrece ‘Voltio’ no es solo un rato de diversión a través de una dosis de historias cortas —algunas autoconclusivas, otras serializadas—, sino lo que es aún más importante: una antología variada y de calidad que nos permite descubrir nuevos autores y nuevas propuestas con los que enriquecer el panorama historietístico nacional.

13 jóvenes autores conforman la plantilla de esta primera entrega, algunos de los cuales ya han publicado obras largas en fechas recientes. Es el caso de la citada Ana Oncina, creadora de la exitosa serie ‘Croqueta y Empanadilla’, que aquí nos cuenta la historia de Alicia, una niña que se convierte en pez, con un tono y una estética que me ha recordado al de los trabajos de Bastien Vivès. También conocemos a Núria Tamarit, que recientemente ha publicado la novela gráfica ‘Duerme pueblo’ en colaboración con Xulia Vicente. Tamarit firma en las páginas de ‘Voltio’ una historia titulada “Mancha”, que ofrece el contrapunto dramático dentro de una antología donde prima el humor ácido y surrealista. Otro autor al que reconocemos en estas páginas es Cristian Robles (bajo el seudónimo de Kensausage), que el año pasado publicó la desconcertante y recomendable ‘Soufflé’, y que aquí nos deja dos historias cortas en las que hace gala de un sentido del humor único. Su aportación se encuentra entre lo mejor de ‘Voltio’, con una historia titulada “Tú eras mi hermano, yo te quería”, protagonizada por un singular gato, y con la desternillante “El caso normal de Benjamin Button”, donde reinterpreta la historia de este personaje al que dio vida Brad Pitt en la gran pantalla.

interior-voltio-01

A estos autores hay que sumar otras propuestas muy originales, como la pareja de espiritistas botánicos formada por Coldbridge & Blackguard, cuyas peripecias nos cuenta Fran con un estilo muy vivaracho y caricaturesco. Tampoco podemos olvidarnos del humor ácido que despliega Álex Giménez en historias muy breves, como “Rojo y crudo”, o de la aportación de Aroha Travé con “Corvis”, historia protagonizada por dos peculiares amigos donde esta autora demuestra sus dotes para el dibujo. En el aspecto negativo, hay dos historias que no me han terminado de convencer. La primera de ellas es “Larry Keel”, firmada por Àlex Red, que podría haberse resuelto en menos páginas; y la segunda es “Bicicletas” de Powerpaola, que basándose en una estética naíf nos cuenta una historia a la que le falta condumio.

Voltio 01- Tripa - 14 (Kensausage)

En conjunto, ‘Voltio’ se ha hecho un hueco por méritos propios entre las propuestas historietísticas más destacadas de los últimos meses, tanto por su concepto como por su frescura y por la calidad de los autores implicados. Incluye propuestas donde priman la experimentación gráfica y el humor corrosivo, capaces de sorprender incluso a los lectores más talluditos, y nos ofrece además un escaparate de lo que está por venir en el mundillo del cómic español, cuando estas jóvenes promesas reciban su bautismo de fuego. Es posible que, al menos por el momento, tengamos que renunciar a las revistas de cómics como las de antes, en grapa y a precios populares, pero si la evolución de este formato da lugar a cabeceras como ‘Voltio’, podemos sentirnos satisfechos.

Voltio #1

  • Autores: VV.AA.
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 124
  • Precio: 12 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar