2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Ultimatum: Apocalipsis definitivo’, sacudiendo los cimientos del Universo Ultimate

Ultimatum ppal

Proyecto que supo poner patas arriba a la industria y que colocó de nuevo en el punto de mira de todo aficionado a una Marvel que intentaba dejar atrás las terribles ideas que la habían arrastrado por el lodo la segunda mitad de la década de los noventa, la creación del Universo Ultimate fue recibida con gran algarabía como la oportunidad que era de adentrarse en un «nuevo» mundo alejado del pesado lastre que siempre ha supuesto para nuevos lectores la continuidad derivada de décadas de historia de publicación.

De hecho, el que Joe Quesada y Bill Jemas —máximos artífices del proyecto— tuvieran claro una hoja de ruta que pasaba por publicar sólo dos o tres series regulares y, eso sí, multitud de minis o maxiseries, supuso que la percepción que se tuvo durante los dos o tres primeros años acerca del Universo Ultimate fuera más que favorable, algo a lo que ayudaron sobremanera la solidez de ‘Ultimate Spider-man’ —una que aún mantiene incólume después de trece años, colocándose su encarnación actual como uno de los cinco mejores cómics que publica La Casa de las Ideas— o, por supuesto, las dos «temporadas» de ‘Los Ultimates’ de Millar y Hitch.

Pero, claro está, trascendida la emoción inicial, los vítores que jaleaban el atrevimiento de Marvel dieron paso, obviamente, a un problema que mucho supimos advertir nada más se anunció el proyecto: dar luz a un nuevo universo, y querer que éste fuera más adulto y «oscuro» que el original estaba muy bien pero, ¿qué pasaría con ese intento de evitar la continuidad cuando el recién nacido fuera sumando años? La respuesta era muy clara: habría que sacarse de la manga ciertos eventos de esos llamados a cambiarlo todo para dejarlo más o menos como estaba y así dar la sensación de que, tras el lavado de cara, se estaban haciendo cosas interesantes con el invento.

ultimatum intermedia

Y eso es precisamente lo que supone ‘Ultimatum’, el primer gran macro-super-mega-ultra-evento que implicó a todos los personajes habidos y por haber del Universo Ultimate cuando éste cumplía su octavo año de andadura. Preparado con mucha antelación y conformado por diversos movimientos que podíamos adivinar aquí y allá en las páginas de algunas de las series de la línea editorial, la miniserie de cinco números es, no obstante, consecuencia directa de la muerte de cierto personaje en las páginas de ‘The Ultimates 3’ y, como ésta última, Marvel confió en las hábiles y muy criticadas manos de Jeph Loeb para sacar adelante la gargantuesca historia.

Una historia que comienza con Magneto alterando el campo magnético de la Tierra para provocar una ola gigantesca que sepulte a buena parte del mundo conocido bajo las aguas y que, centrando sus miras en el ámbito de Nueva York, muestra los denodados intentos de los héroes del Universo Ultimate porque todo no se vaya «al garete». El trabajo de Loeb, como casi siempre pasa con el escritor estadounidense, es efectivo hasta decir basta, y al ritmo frenético que imprime a la lectura habría que añadir el que ésta no se corte un pelo a la hora de acabar con la vida de personajes puntales dentro del discurrir de la historia de la joven línea de publicación.

En aumentar de la efectividad de lo planteado por Loeb —cuidado, efectividad, no estoy diciendo que sea una maravilla del noveno arte— viene el arte de David Finch, un dibujante cuyos últimos trabajos han demostrado una mejora ostensible en las cualidades narrativas de su arte pero que aquí, dejando de lado lo recurrentemente hiperestático de sus viñetas, cumple a la perfección con lo que le exige el guión de Loeb, siendo especialmente brillantes, por impactantes, las páginas dedicadas a mostrar los truculentos decesos de ciertos héroes.

Ahora bien, que nadie se extrañe si termino esta entrada afirmando que, comparados con los números que componen el volumen de ‘Ultimate Spider-man’ centrados en los acontecimientos de ‘Ultimatum’, el trabajo de Loeb y Finch nada tiene que hacer contra Bendis y un inmenso Stuart Immonen, un tándem que llevó la serie de Peter Parker ultimatizado a cotas fantásticas y que aquí da ejemplo del talento que derrochan por los cuatro costados en ese número sin palabras que es dechado de virtudes narrativas y constante confirmación de que el que hoy por hoy ‘All New X-Men’ sea otra de las cinco mejores series de la Marvel actual no es fruto de la casualidad, sino resultado de las semillas que se plantaron en las páginas de ‘Spider-man’ un lustro atrás.

Ultimatum

  • Autores: Loeb, Finch, Bendis, Immonen y Bagley
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: 2 vols. cartoné
  • Páginas:176 y 192 páginas
  • Precio: 9,99 euros c/u

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar