Ahora que el Universo Ultimate vuelve a estar de rabiosa actualidad dentro del movimiento Marvel Now, resulta curioso revisitar uno de los primeros experimentos que surgieron de los mucho que hubo. La idea de ofrecer unas versiones alternativas de los personajes más famosos de Marvel para que la gente, asustada por las altas numeraciones de algunas series, se subieran al carro tenía su fecha de caducidad ya que tarde o temprano se tendrían que enfrentar al mismo problema.
La aparición de miniseries de corta duración como esta ‘Ultimate Iron Man’, dividida en dos entregas, favorecía bastante el concepto inicial de la línea Ultimate y lucían bastante mejor que otras de aparición mensual. Para terminar de redondear el producto, Quesada, que a la larga ha resultado ser tan buen editor como dibujante, empezó a reclutar a grandes nombres pertenecientes a otros medios. Si ya le salió bien la jugada de poner a Kevin Smith al frente de Daredevil, ahora tocaba jugársela con un autor de renombre literario: Orson Scott Card.
El conocidísimo autor de ciencia ficción (La saga de Ender o de Alvin Maker) ganador de premios como el Nébula o el Hugo, se saca de la chistera una historia que calza a la perfección con el personaje y que, por supuesto, cuenta con toda la parafernalia tecnológica que tanta fama le ha otorgado en sus novelas. Card reinventa al personaje con una narración que comienza con el nacimiento de Antonio Stark, hijo de un conocido y famoso empresario, y que muy pronto tendrá que pasar por accidentes en laboratorios, la muerte de su madre, cambios en su metabolismo y traiciones familiares.
La parte gráfica recae sobre dos autores cuya calidad ha quedado plasmada en bastantes proyectos. La primera de las series, la que abarca desde la infancia hasta la adolescencia, está firmada por Andy Kubert, uno de los dibujantes que por aquel entonces brillaba gracias a proyectos como ‘Lobezno Origen‘. Su gran sentido de la narración queda patente en cada una de las páginas de estas primeras entregas. La segunda parte del volumen cuenta con los lápices de nuestro compatriota Pasqual Ferry, que firma una serie de escenas increíbles donde la tecnología y las armaduras son las protagonistas.
Muy buen ejemplo esta entrega del coleccionable de Panini para poder hacernos una ligera idea de lo que supuso la línea Ultimate en sus primeros años de andadura y, cómo no, para poder disfrutar de una gran historia firmada por un elenco de artistas que quitará el hipo al más pintado.
Iron Man: Biografía no autorizada
- Autores: Orson Scott Card, Andy Kubert y Pasqual Ferry
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 240
- Precio: 9,99 euros