La recién estrenada Yermo ha irrumpido con bastante fuerza en el panorama editorial de nuestro país. Su catálogo crece como la espuma a base de los más variados formatos e historias, decisión bastante acertada ya que permite diversificar bastante las obras que ven la luz bajo su amparo. Comic europeo o americano, lo mismo da si la calidad está más que asegurada, como es el caso de una de las últimas obras ejecutadas por la leyenda viva John Byrne, autor de la etapa mutante más recordada entre los aficionados al género superheroico.
Byrne tocó el cielo durante los años 70 y 80, dejando su impronta en colecciones como X-Men, Los Cuatro Fantásticos o Superman, tal fue la calidad que consiguió atesorar en estos títulos que, a día de hoy, esos tebeos aun siguen siendo referencia de cualquier autor que se acerque al Profesor Xavier, Reed Richards o Clark Kent. Teniendo en cuenta el currículum del británico la aparición de Trío, la obra que hoy nos ocupa, estaba tardando en llegar a las librerías especializadas.
Un ejercicio nostálgico en toda regla y de amor a un género, básicamente esto es Trío, una amalgama de referencias conocidas por cualquier aficionado (Marvel o DC) y que nos transporta directamente a otra época, los días en que héroes y villanos se zurraban de lo lindo sin muchas más complicaciones. Al igual que en aquellos comics, la acción es vertíginosa, no hay tiempo para demasiadas florituras, Byrne va al grano y nosotros se lo agradecemos.
Un grupo de superhéroes formado por Uno, Dos y Tres (también se opta por Piedra, Papel y Tijeras) tendrá que frenar la invasión encabezada por Nautilus sobre el mundo de la superficie. ¿Les suena? Tal y como se ha mencionado un poco más arriba, Trío homenajea de manera descarada los combates entre La Primera Familia Marvel y el Príncipe Atlante, Namor, algo que el autor sabe hacer como nadie.
El volumen se completa con alguna que otra amenaza más, pero no esperan grandes explicaciones ni una continuidad escrupulosa, ya que Byrne se lo quiere pasar bien sin ningún tipo de complicaciones. La simplicidad de las historias choca con unas ilustraciones bastante elaboradas, algo a lo que el autor no nos tenía acostumbrados desde hacía ya tiempo. Un tebeo para desconectar y divertirse encontrando los múltiples homenajes que hay diseminados por sus páginas. Hacía falta un comic como Trío para recordarnos de que iba esto del Noveno Arte.
[Grade — 7.50]
Trío
- Autores: John Byrne
- Editorial: Yermo Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 96
- Precio: 12,00 euros
Eres demasiado nostálgico, Mario.
Esto tiene una mala pinta que echa patras….
Un abrazo
Ome, nostálgico, sí, y mucho. Pero vamos, este Trío sin ser una obra que pasará a los anales de la historia del comic, entretiene bastante. Lo que demuestra que el amigo Byrne sigue en forma, cosa que otros no pueden decir.
Saludos y gracias por comentar