2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Todo esto era nuestro’, retrato de una mujer en calma

Es raro que salga a la palestra el tema del amor y que no surja alguien que suelte eso de «Amor es no tener que decir nunca lo siento». Suena muy bonito, pero con el corazón en la mano y sin renunciar por ello al cerebro, es fácil darse cuenta de que tal afirmación es una chorrada como un piano (de los que se le llena la boca con eso de «Me gusta cuando callas porque estás como ausente» sin saber ni de qué hablan mejor hablamos otro día). Amor es muchas cosas, pero sólo una es clave: ser humano. Y el ser humano es actuar, arrepentirse, perdonar (o no, que ser humano no conlleva el ser un santo), evolucionar, romperse, rehacerse y mucho más. ‘Todo esto era nuestro‘ gira en torno a una historia de amor con un principio y un final, una en la que hay más de una razón para pronunciar esa frase mágica que es «lo siento» pero en la que la mayoría de las veces ésta, aún siendo necesaria, no llega.

Mónica y Luisa, o como se llaman entre ellas cariñosamente Moni y Lu, son una de esas parejas en las que el quédate esta noche se va a alargar hasta convertirse en una relación consolidada. Las cosas pequeñas, como un desayuno juntas o la ilusión de pasar un día en la cama como si el mundo hubiese dejado de girar darán poco a poco paso la desidia y la indiferencia, al cansancio injustificado, pasando de que cualquier cosa pueda ser especial a que nada lo sea. ‘Todo esto era nuestro’ consigue acercarnos a nuestras protagonistas con un espíritu verista, con situaciones y frases con las que no cuesta sentirse identificado, evocando con inteligencia y sencillez todas las sensaciones que llevan la felicidad de estar enamorado, pero también la angustia de reconocerse como individuo en una relación romántica y plantearse cuál es nuestro verdadero rol aún en un sentimiento tan pleno como el amor.

Estamos ante la historia de una pareja, pero ante todo de individuos. De personas que aceptan el vínculo como parte de la felicidad, pero que también necesitan su propio espacio, el reafirmar que parte es de uno mismo y cuál de los demás, y esta puede ser la puerta a un crecimiento personal que le pueda acercar un poquito a sentirse más completo, con o sin interés amoroso.

La profundidad de los sentimientos que presenta no choca con el apartado gráfico. Unos personajes con un ligero aire caricaturesco, que armonizan bien en una historieta que renuncia casi totalmente a viñetas y fondos para perderse en sus dos protagonistas, con permiso del gato (es más, son los tres únicos personajes que nos encontraremos a lo largo de sus páginas), y toda una serie de objetos que van a ser más importantes en la trama de lo que pensamos. Todo en una serie de páginas bien compuestas, con un cuidado uso de las siluetas y de los vacíos que atrapan a la vez que liberan a aquellas que las habitan.

‘Todo esto era nuestro’ es un cómic que sabe sacar lo mejor de una trama y un dibujo engañosamente sencillos en una historia que gustará a aquellos que adoren los relatos de evolución personal. Una obra que sabe recrearse en la sutileza, con un gusto agridulce y un puntito de esperanza, y en la que la vida, como el amor, está llena de altibajos…podemos bajar, pero siempre podemos subir.

Todo esto era nuestro

  • Autores: Paula Carvajal
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 120 páginas
  • Precio: 18 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar