Tener a tus espaldas trescientos números de historia (más miniseries y proyectos especiales relacionados de una manera o de otra con el personaje principal) siempre se puede considerar un problema a la hora de continuar con la publicación de la cabecera en cuestión. Si encima estamos ante uno de los títulos más importantes e influyentes del sello para adultos de DC Comics, Vertigo, el asunto alcanza proporciones cataclísmicas. El punto más peliagudo radica en la legión de aficionados con que cuenta el título, lectores que han estado ahí desde el principio y no van a permitir que nadie haga cambios radicales en su personaje favorito. ‘The Hellblazer’ recupera una de las encarnaciones de John Constantine que aparecieron tras el cierre de la cabecera original, antes le precedieron la de Las Nuevas 52 (‘Constantine’), la que seguía al polémico movimiento editorial “rebooteador” (‘Constantine: The Hellblazer’) y ahora le toca el turno a los números que se enmarcan dentro de “Renacimiento”, quizás la que más se asemeja a los años Vertigo y mejor sabor de boca ha dejado entre el fándom siniestro que se encontraba bastante molesto con las distintas actualizaciones que ha sufrido el lenguaraz y carismático mago.
Para empezar, la decisión más inteligente y consecuente que se podía tomar, devolver al personaje a su hábitat natural, el Londres lluvioso y oscuro que tan buenas historias nos dejó años atrás. El paisaje perfecto para que este antihéroe empiece a hacer de las suyas y ha mantener negocios extraños con todo tipo de entidades sobrenaturales (no tarda ni veinticuatro horas en jugarse el destino de todas las almas de la ciudad en una peligrosa apuesta con un demonio). La suerte del bueno de John radica en que, a pesar de las circunstancias, casi siempre sale airoso del envite de turno, y eso que no serán pocas las veces en que la situación se dirija de manera inevitable a desgracia absoluta. No ha sido John Constantine alguien que se haya quedado anclado en una personalidad inalterable, al haber desfilado por las páginas de la serie una buena cantidad de autores a lo largo de todos estos años, cada uno de ellos ha aportado su granito de arena a la hora de moldear al personaje, creando una amalgama final que casi podríamos afirmar que se ha convertido en un género en sí mismo, propiciando otros héroes (y villanos) cuya influencia es más que evidente. Hay que tener en cuenta que Constantine surgió de una mezcla imposible entre Humphrey Bogart (prototipo de la literatura noir), Sting y la magia negra. Algo interesante tenía que salir de todo esto.
Este volumen recopila toda la etapa de la colección enmarcada en “Renacimiento”, una jugada editorial de DC que sirvió como lavado de cara para muchas series y para alcanzar un grado de calidad que hacía tiempo que no se veía. Con ‘Hellblazer” se optó por evitar reinicios innecesarios, así que todo siguió su curso, avanzando hacia delante sin borrones. Se aceptan los recientes acontecimientos como el regreso de John al mundo superheroico o el hechizo lo obligó a exiliarse a Nueva York, todo ello es aprovechado con muy buen tino por el guionista británico Simon Oliver para contar su propio relato. Regreso a Londres con sus amigos de toda la vida (Mercury, Chas…) pero con una misión por cumplir, un encargo hecho por La Cosa del Pantano, una deuda pendiente que el Avatar del Verde piensa cobrarse sí o sí: debe encontrar a Abigail Arcane. Como podrán suponer no va a ser una tarea fácil, siempre que Constantine esté por medio sabemos que los peligros se van a amontonar. Amenazas que vienen en forma de Djinn, unos seres sobrenaturales que Dios mismo expulsó de La Tierra tras la creación de los seres humanos. Misterios, intriga, posesiones demoníacas, desapariciones, crímenes grotescos, venganza y un sinfín de elementos de sobra conocidos por el lector son los que van a caracterizar los guiones de Oliver, desarrollando una labor continuista con los mejores años del personaje. Incluso se han esforzado por dar cierta homogeneidad al apartado gráfico eligiendo a artistas de estilos similares como Davide Fabri, Jesús Merino, Moritat, Pia Guerra y Philip Tan. Un volumen que va a contentar a todo aquel que decida acercarse a él.
The Hellblazer
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 560 páginas
- Precio: 48.00 páginas