Actriz y crítica de cine en uno de los canales más vistos de Youtube sobre el séptimo arte, la personalidad inquieta de Grace Randolph incursionaba en 2012 en el mundo del cómic de la mano de Boom! Studios con un proyecto que, a priori, parecía la mar de interesante, algo así como mezclar la ‘Liga de la Justicia’ o ‘Los Vengadores’ con ‘Mujeres Desesperadas’ y ofrecer una serie que se acercara a los hombres y las mujeres en mallas no de forma directa sino a través de aquellos que se quedan en casa esperando mientras sus parejas van a darse unas cuantas tortas para salvaguardar sus vidas y las de los habitantes del planeta.
Como digo, la premisa de partida es de lo más atractiva, como atractivos son los cuatro números que componen la primera mitad del volumen en el que Norma ha recopilado los 1 al 8 de la numeración original estadounidense. En ellos, Randolph explora con bastante tino las muy diversas sinergias de parejas que se crean entre los componentes de la Metalegión y sus esposos y esposas, consiguiendo la guionista en conjunción con el discreto trabajo de Russell Dauterman, provocar la simpatía del lector al tiempo que interesarlo en la llamativa subtrama que va desarrollando sin prisa pero sin pausa.
El problema es que, trascendidos dichos cuatro primeros capítulos, el rumbo de la serie comienza a ser bastante más errático, y Randolph no es capaz de controlar a su criatura —al menos no como lo había hecho en páginas anteriores— dando en última instancia la doble y antagónica sensación de que de una parte ha intentado estirar demasiado la idea inicial y, de la otra parte, se está quedando corta al no hacer explotar todo el potencial que se le detecta a la colección. Quedándose pues en tierra de nadie, ‘Supurbia’ es una de esas series que se leen por inercia, que entretienen mientras lo estás haciendo pero que, al pasar los días, habrás borrado irremisiblemente de tu memoria.
Supurbia volumen 1
- Autores: Grace Randolph y Russell Dauterman
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Rústica
- Páginas:200 páginas
- Precio: 16,50 euros
Me recuerda por argumento a «Siete días» de los Hermanos Luna, obra que si bien no era obra maestra estaba entretenida y no aburre en una segunda lectura.
A mi es que me da «cosita» acercarme a algo de los hermanos Luna, no me llaman nada la atención sus cómics y supongo que ahí tiene mucho que ver el dibujo, que siempre me ha parecido muy flojo.