Los últimos años, la vida del habitante más famoso de Krypton ha estado llena de sucesivos vaivenes que no le han dejado ni un solo momento de respiro. Todo lo acontecido, previo a la llegada de Brian Michael Bendis y su excelente etapa, era un intento de un “back to the basis” de manual y nos dejaba a Dan Jurgens y Peter J. Tomasi trabajando codo con codo para hilar tramas superheroicas como las de antes, como aquellas que pudimos leer durante los ochenta y los noventa, al fin y al cabo esa era una de las directrices a seguir durante el “Renacimiento” que sufrió la editorial. Uno de los argumentos que seguía botando encima de la mesa era la identidad de un Clark Kent que pululaba, sobre todo, por las páginas de Action Comics y no teníamos ni idea de dónde había salido. Un misterio más que añadir a la vida de nuestro Hombre de Acero favorito.
El recién llegado Kent parecía no tener poder alguno y no recordaba nada de sus aventuras heroicas pasadas, un cúmulo de incógnitas que desde la editorial decidieron despejar en el relato contenido en este ‘Superman Volumen 4: Renacido’, una nueva entrega de la línea “Superman Saga” en la que se aglutina los números de ambas cabeceras necesarios para lanzar algo de luz al caso. Una trama que dio sus primeros pasos en la etapa previa a “Renacimiento”, en la saga titulada “Los Últimos Días de Superman” y en la miniserie “Lois y Clark”, dos lecturas imprescindibles que complementaban a lo visto en “Convergencia” donde descubríamos que el Superman pre-Flashpoint seguía dando guerra en el Universo DC, aunque no por mucho tiempo ya que terminaría mordiendo el polvo quedando un solo Clark Kent. Algo que se mantendría hasta la llegada a las páginas de “Action Comics” del misterioso y desmemoriado personaje que antes hemos mencionado más arriba. ¿De dónde viene? ¿Cuáles son sus verdaderas intenciones? ¿Amigo o enemigo?
La solución que Dan Jurgens y Tomasi (Patrick Gleason también pone su granito de arena, no nos olvidemos de él) proponen no se anda con florituras ni interminables e innecesarios estiramientos, saben dosificar a la perfección el misterio y la velocidad a la que debe resolverse. Han sabido “jugar” con este nuevo Kent durante, más o menos un año, y cuando ha tocado finiquitar la trama han ido directos y al grano, nadie puede decir que se haya cansado de la película planteada. Incluso se han permitido el lujo de traer de vuelta a más de un personaje clásico de la galería y los han hecho interactuar con los más recientes, con esa familia Kent-Lane que tan buenos resultados ha dado. La veteranía de Jurgens (y su conocimiento enciclopédico de Superman) se mezcla a la perfección con las renovadas energías que ha imprimido el dúo Tomasi-Gleason en esta nueva etapa convirtiendo los dos títulos en una lectura imprescindible. A Gleason, que también se encarga de ilustrar sus correspondientes números, se les une Stephen Segovia y Doug Mahnke formando un grupo más que uniforme que sabe mezclar a la perfección espectacularidad y buena narrativa. ¿Se puede pedir más? Una etapa muy recomendable y que nadie debería perderse, ya lo hemos apuntado alguna que otra vez por aquí, todo aquel que consiga sorprender en un tebeo con tantos años de historia a sus espaldas como pueden ser los de Superman, deberían ser tenido en consideración ya que todo el mundo no está capacitado para ello. Los que firman este tomo, afortunadamente, sí lo están.
[Grade — 8,50]
Superman Volumen 4: Renacido
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 176 páginas
- Precio: 19,95 euros