He de reconocer que desde el principio, la incursión de Richard Donner en la labor del guionizado de la serie regular de Superman, me entusiasmó enormemente. No es de extrañar, Donner es famoso por su trabajo como director de una barbaridad de películas (la saga Arma Letal, Los Goonies) entre las que destaca la primera adaptación (y parte de la segunda, aunque los títulos de crédito le dieron todo el mérito a Richard Lester) al cine del hombre de acero, con un inolvidable Christopher Reeve.
La de seguro que es la saga más importante que ha podido firmar Donner, eso sí con la inestimable colaboración de Geoff Johns, hasta el momento para la cabecera principal de Superman, Action Comics, es ‘Último hijo’, la cual ponía en la tierra a un pequeño niño kriptoniano, quien acabaría siendo adoptado por Clark kent y Lois Lane. Posteriormente se descubriría que el jovencito kriptoniano, rebautizado como Christopher Kent (en honor a Reeve), era en realidad el hijo biológico del General Zod y su inseparable Ursa, unos villanos muy familiares para Richard Donner, al ser los enemigos principales del hombre de acero en Superman II, tras haber hecho una corta pero intensa aparición en el mítico juicio de la primera película (con un imponente Marlon Brando encarnando a Jor-el).
Con el número 22 del segundo volumen de la serie regular que Planeta está editando en España, se da carpetazo a la saga de ‘Último hijo’, y debo ponerme en pie y aplaudir fuertemente porque pocas veces he podido ver una conclusión tan buena como esta. El tandem Donner/Johns ha conseguido rizar el rizo dando un final totalmente épico a una saga que estaba pidiendo a gritos un final de película.
Y el resultado final ha superado mis expectativas. Francamente, ojalá Superman Returns se hubiera parecido más a este Superman #22, un equilibrio perfecto entre un drama personal de sus personajes y un espectáculo visual impresionante, y estamos hablando de un cómic. La espectacularidad hay que agradecérsela al preciso trazo de Adam Kubert (Ultimate X-Men, Onslaught) y al suave color de Edgar Delgado (X-Men, Supergirl). Este otro tandem también se ha compenetrado de una manera deliciosa, regalando algunas páginas que literalmente ponen los pelos de punta.
SPOILER Mención especial tienen la conversación entre Superman y Lex Luthor a doble página, la cual resume de una manera rápida pero eficaz la psicología de la némesis de Superman y a su vez los motivos de este para luchar contra su calvo archienemigo, y el impresionante fotograma, también a doble página, en el que vemos sobre un edificio el reflejo de ciudad de Metrópolis completamente arrasada. FIN DE SPOILER
Si a todo lo mencionado, le añadimos diversos guiños tanto a las primeras películas de Superman como a sus inicios en el cómic (fantástico el momento «arriba, arriba y hacia lo lejos»), sólo nos queda uno de los mejores números, o quizás el mejor, desde que Planeta se encargara de publicar la serie regular de Superman en nuestro país, y una excusa perfecta e irrefutable para hacerse con todos los números de esa pequeña gran saga que es ‘Último hijo’ (Superman números 4, 5, 6, 7, 9 y 22)
Superman #22 es una muestra clara y contundente del mejor Superman que se puede disfrutar actualmente. Es un viaje trepidante en una pequeña pero intensa montaña rusa que por seguro entusiasmará a los fans de Superman y mellará con gusto la curiosidad de cualquiera que desee conocer al hijo de Kripton en su hábitat original, el cómic.
Los comentarios están cerrados.