2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Saga. Capítulo dos’, un cómic fuera de lo normal

Saga vol.2 portada

Es uno de los cómics estadounidenses del momento, y méritos no le faltan. Con catorce números en la calle, se ha hecho acreedor este año de los Eisner a la Mejor Nueva Serie, a la Mejor Serie Abierta y al Mejor Guionista, unos premios que hablan por si solos del magnífico trabajo que Brian K.Vaughan y Fiona Staples están haciendo al frente de ‘Saga’, la serie con la que la mente creariva detrás de esa obra maestra del cómic que es ‘Y, el último hombre’ nos sorprendía en marzo del pasado 2012 y que ha ido adquiriendo tintes cada vez más apasionantes conforme el escritor ha ahondado en esta space opera construida alrededor de un buen puñado de personajes entre los que destacan Alana y Marko, una pareja envuelta en un conflicto intergaláctico de inmensas proporciones.

Una de las muchas virtudes que aguarda al lector en las páginas de ‘Saga’ —y haceros un favor, dejad ahora mismo cualquier colección mediocre que estéis leyendo y haceros a la mayor brevedad posible con los dos tomos publicados por Planeta, lo agradeceréis— es la asombrosa facilidad con la que Vaughan maneja el concepto de la escala de los acontecimientos ya que, sin necesidad de mostrarnos espectaculares secuencias de multitudinarias batallas, la forma en la que el escritor estadounidense introduce la magnitud de lo que rodea a Alana, Marko, su hija recién nacida y al resto de personajes que completan el «elenco de intérpretes» es de tal eficacia que resulta muy fácil aprehenderse de todo lo que subyace a la relación entre las dos razas enfrentadas a las que representan los dos protagonistas.

Sumándose a ello, la capacidad de Vaughan para crear personajes con carisma es alucinante, y aquí podríamos estar refiriéndonos tanto a la pareja principal, como a cualquiera de los muchos «secundarios» que completan el vasto rosario que el escritor teje alrededor de ellos, ya sea por ejemplo en la Voluntad, un mercenario letal, como en ese torso fantasmal que sirve de guía universal al viaje de nuestros héroes, los padres de Marko, el príncipe Robot o ese escritor que tanto protagonismo comenzará a tener a partir del volumen siguiente.

Saga vol.2 interior

En ‘Saga’, como más o menos he apuntado, Vaughan narra la historia de Alana y Marko, dos miembros de razas enfrentadas desde hace siglos que se enamoran perdidamente y tienen una hija —genial es, dicho sea de paso, el que sea ésta última la que narre todo «en off»— desatando una persecución a lo largo y ancho de la galaxia por parte de unas fuerzas que quieren acabar a toda costa con la hija de la pequeña, semilla de esperanza para un futuro de paz contra el que hay demasiados intereses.

Viaje plagado de peligros, humor, acción, drama y romance, todos los géneros manejados a la perfección por Vaughan encuentran un asombroso reflejo en la labor de una Fiona Staples que ha ido demostrando poco a poco ser la opción idónea para plasmar de la manera más efectiva posible las locas ideas que su compañero en la cabecera va introduciendo, venciendo número a número las reticencias iniciales que servidor le ponía a un estilo de dibujo tan alejado de lo que había podido ver en el de Pia Guerra para ‘Y, el último hombre’ y no dejando ni sombra de duda acerca de las muchísimas capacidades narrativas de una dibujante extraordinaria.

Lo digo en el titular y no me duele en prenda repetirlo, ‘Saga’ es un cómic fuera de lo normal, uno de los cinco mejores títulos que nos llegan mes a mes del otro lado del charco y la prueba fehaciente de que, superada su prolongada etapa inicial —marcada por el esfuerzo de sus creadores—, Image se ha terminado convirtiendo tras sus dos décadas de historia en una editorial que puede tratar de tú a tú a las dos grandes. Ahí es nada.

Saga. Capítulo dos

9ALUCINANTE
  • Autores: Brian K.Vaughan y Fiona Staples
  • Editorial: Planeta DeAgostini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 152
  • Precio: 16,95 euros

Artículos destacados

5 comentarios en «‘Saga. Capítulo dos’, un cómic fuera de lo normal»

  1. Lo leí por recomendación vuestra y lo cierto es que es estupendo, pero prefiero dejarle rodaje hasta considerarlo una obra maestra. Me da la sensación de que todo va demasiado deprisa. Tiene unos diálogos geniales, muy bien escritos, pero me da una sensación de, no se, trama con poco trasfondo que no me deja disfrutarlo del todo. Por compararon con otra obra de nuevo cuño, Invincible era capaz de crear un mundo mas completo, mas denso, mas vivo y mas creíble. Claro que su premisa es mas conocida. En cualquier caso, disfrutable.

    Por cierto, ya que habéis mencionado que es uno de los mejores cinco cómics del otro lado del charco, un post con vuestro top 5 seria de lo mas interesante.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar