Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Revolución v.1: Libertad’, fresco apasionante, lección de cómo narrar la historia

Si bien la competencia que tiene en ese terreno es considerable por el trabajo que hacen otras «compañeras de profesión», el vasto universo que conforma el mundillo del noveno arte al otro lado de los Pirineos es un campo tan inagotable que, con mil rincones por explorar, daría para que, de así quererlo, Planeta Cómic pudiera reinventarse una vez más y dedicar más desvelos de los que ya dedica a rescatar series francobelgas de esas que cabría calificar como imprescindibles. La prueba está, sin tener que ir muy lejos, en este primer volumen de ‘Revolución‘ que, publicado en el país vecino en enero de 2019, «sólo» ha tardado dos años en llegarnos mientras nuestros congéneres francófonos esperan la publicación del segundo de los tres álbumes que, bajo el Liberté, Egalité y Fraternité que impulsó la Revolución francesa, conformarán, a lo largo de más de mil páginas, la asombrosa y fascinante reconstrucción que Florent Grouazel y Younn Locard hacen de tan determinante instante en la historia de Europa.

Acaso lo más alucinante de lo mucho que los autores consiguen destilar a lo largo de estas apabullantes 336 páginas sea cambiar por completo el paradigma de lo que suele ser una aproximación tradicional a los días que cambiaron la faz de Francia: cualquiera que se haya acercado alguna vez al levantamiento del pueblo, la toma de la Bastilla y todo lo que llevó a acabar con una tradición monárquica que se remontaba más de mil años en el pasado, conocerá los acontecimientos a través de nombres como los de Robespierre, Marat o Danton. Lo que aquí nos proponen los autores es olvidar a esos que siempre figuran en los libros de historia y, anclar su visión a pie de las sucias calles de París para que el lector descubra los hechos mediante la mirada de Louise, Abel o la reina Audu, ciudadanos anónimos imaginados para dar voz al sentir del pueblo y, así, proponer una mirada novedosa que complementa la historia de las grandes fechas con el punto de vista de las silentes calles y edificios de la capital. El resultado, en contra de lo que cabría esperar de un tebeo histórico que pretenda reconstruir algo tan complejo, evita con maestría el caer en aquello que hemos observado muchas veces en otros títulos del mismo género: el cargar las tintas en nombres, fechas y datos que no aportan nada y que oscurecen la posible comprensión de unos eventos apasionantes que sirvieron para forjar la historia que conocemos, aunque sólo sea parcialmente.

Y si apasionante es dar cuenta del ritmo que Grouazel impone a lo variado de la narración, que va saltando de aquí y allá sin confundir nunca o provocar perder el hilo, jamás, lo que encontramos de mano de Locard es de tal calado que deja ojiplático: de un barroquismo tan elegante como sorprendente, el trazo suelto de Locard, reminiscente por momentos en lo que a sus personajes se refiere de coetáneos suyos como Christophe Blain, encuentra en las lujosas y detalladas reconstrucciones del París del siglo XVIII un perpetuo motivo para el asombro y la maravilla. Sometido a una paleta discreta, que abunda en matices del ocre y los complementa con rojos, azules y blancos en clara alusión a la bandera francesa, lo menudo del estilo de Locard, que no escatima en esfuerzos para trasladarnos de lo majestuoso de Versalles a la podredumbre de las calles de París, encuentra instantes de esos que se quedan a perpetuidad en la memoria del lector en la forma de ASOMBROSAS páginas dobles como la que dedica a plasmar, en una toma aérea, la toma de la Bastilla o aquella, que, a ras de suelo, tanto recuerda a la ‘Libertad guiando al pueblo’ de Delacroix. Dos instantáneas entre muchas otras que alzan sobre sus hombros a la primera entrega de ‘Revolución’ hasta llevarla, indefectiblemente, a las puertas de lo que terminará siendo lo mejor del año.

Revolución v.1: Libertad

  • Autores: Florent Grouazel y Younn Locard
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 336 páginas
  • Precio: 35 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar