V. Kingdom Come

‘Quevedo’, el padre del ingenio

Aunque no sea mi área de docencia, el estar muy en contacto con mis alumnos y hablar con ellos de sus más y sus menos con asignaturas de otros ámbitos siempre me ha servido para tomar la temperatura de los intereses de las nuevas generaciones y de cuanto se han ido alejando, progresivamente, de la literatura en general y, por supuesto, los clásicos en particular: no hay año que no hable con alguno de los estudiantes de tercero y cuarto de ESO que no me digan, así en general, claro —afortunadamente, siempre hay excepciones a la regla, yo lo era….si bien cada vez son menos abundantes—, la mucha antipatía que les genera la asignatura, lo que aborrecen tener que aprenderse las vidas de los escritores de antaño o la pesadez que es acercarse, obligatoriamente, a la lectura de alguna obra que no resuena ni de lejos con sus intereses. Pero, si me permitís la digresión, por mucho que nos guste a los adultos lectores criticar la apatía de los jóvenes hacia la inversión de tiempo que requiere un libro, en este caso concreto soy firme creyente de que quien se equivoca es un «sistema» que no ha sido capaz de renovarse, al menos no de manera radical, desde mis tiempos de estudiante de secundaria…y de eso hace ya más de tres décadas.

Os preguntaréis a qué viene este párrafo introductorio. Fácil. Creo que mucho mejor funcionaría el acercamiento de los clásicos a los jóvenes de este instante de la historia de la humanidad si lo hicieran a través del cómic: necesita menor inversión de tiempo, algo que, sin duda, es lo que más inquieta a una generación en la que el consumo rápido y de productos que transmitan la información cuanto más condensada, mejor, prima sobre cualquier otra disquisición; es mucho más agradable aproximarse a un álbum de 64 páginas que a un tocho de trescientas sin ilustraciones si, como pasa en este ‘Quevedo‘, la información que transmite no sólo es veraz sino que, encima, está perfectamente condensada, echa mano de pasajes de la obra del autor, los hilvana dentro de la trama y nos da a conocer de manera bastante eficaz a la figura del ingenioso literato; y, por si eso fuera poco, ¡¡está dibujado!!, que os podrá parecer una perogrullada a los que leéis cómics a diario, pero, asociados como están a los superhéroes y a Mortadelo en la conciencia global, resulta muy satisfactorio ver siempre las caras de sorpresa de mis chavales cuando entro cargado en clase con los volúmenes de turno que acabe de recoger en Correos e identificar que eso que llevo bajo el brazo no es lo que muchos de ellos entendían por cómics…por más que la inmensa mayoría sepa lo que es un manga, claro está.

En fin, que con tanta vuelta no estoy centrando mi discurso en ‘Quevedo’, nueva entrega del sello de biografías de Cascaborra. Pero, en realidad, ya he dicho bastante acerca de él en lo que a eficacia en darnos a conocer a la figura de Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos se refiere, en cómo Pablo Durà se las arregla para condensar con precisión la vida del ingenioso madrileño en un «puñado» de páginas y en lo interesante que resulta la alternancia entre su vida y lo que de Historia de España hay que introducir para contextualizar, haciendo de éste un perfecto vehículo, no sólo para la asignatura de literatura sino para la de geografía e historia. Vale, el dibujo de Jaime Martínez es eficaz. Punto. Pero sirve a la perfección al relato, no llamando la atención sobre sí mismo de manera innecesaria y dejando que la lectura fluya sin problemas. Lo dicho, si vuestros alumnos tienen que estudiar al padre del Buscón, lanzadles como propuesta este álbum, seguro que os lo agradecen.

Quevedo

  • Autores: Pablo Durà, Jaime Martínez y Angie Suárez
  • Editorial: Cascaborra Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 17 euros

Artículos destacados

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar