Ha sido una queja personal que, de enunciada con mayor o menor intensidad, casi siempre he interpuesto a la hora de tener que valorar un tebeo de corte histórico: el que sus responsables, imbuidos como están en la puesta en escena del episodio de turno, pierdan la perspectiva de la cantidad de información que aportan al lector hasta tal punto de provocar en este cierta sensación de que, quizá, en lugar de intentar acometer la lectura del volumen en viñetas, quizá le iría mejor aproximándose a algún libro que vuelque sus miras sobre el acontecimiento que sea. ‘1643: Rocroi‘, no es de los que peor trabajan en ese sentido —hemos tenido que vérnoslas con algunos álbumes europeos que hacían del talante bibliográfico toda su dimensión—, pero eso no quita para que tengamos que poner toda nuestra atención, TODA, si no queremos perdernos en los desvelos de Roberto Corroto y Román López-Cabrera por acercarnos a esta «pequeña» batalla que, durante seis horas, enfrentó a las fuerzas francesas con los tercios de Flandes españoles en territorios de las Ardenas durante la Guerra de los Treinta Años: sabedores de que centrarse en la batalla hubiera sido arañar la superficie del relato, los autores montan todo un trasunto de documentación más o menos exhaustiva que arranca mucho antes de aquél 19 de mayo de 1643, presentándonos intereses, situación geo-política y actores de lo que desembocaría en la colisión de ambas contendientes.
En ese esfuerzo que se hace porque el lector tenga la mayor cantidad de datos históricos posible antes de acometer el tramo final de la narración, en la que se da cuenta de la batalla y de lo curioso de su resolución —al parecer, viendo que podía perderla si los tercios españoles contaban con un inminente refuerzo, los franceses optaron por ofrecerles condiciones muy ventajosas a cambio de su rendición—, hay instantes que, desde el guión, se establecen trabas de diferente intensidad que, insisto, dificultan el avance de la lectura por cuanto es bastante recurrente el tener que ir de delante a atrás para aclarar quién es quién. Nos repetimos, no es de los que peores condiciones nos han puesto en este sentido y la claridad de ideas gráficas y narrativas de López-Cabrera ayuda sobremanera a mitigar dichas sensaciones, pero es incuestionable que están ahí y que, a la postre, dependiendo del quien a él se asome, podrían establecer una barrera infranqueable que apartara al potencial lector de disfrutar de sus muchas virtudes. En vosotros estará la decisión.
1643: Rocroi
- Autores: Roberto Corroto y Román López-Cabrera
- Editorial: Cascaborra Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64 páginas
- Precio: 17 euros