2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

¿Qué es DC Universe#0?

DC Universe Zero

Se lleva hablando tanto tiempo sobre él que puede que algunos seguidores de DC en su edición española no tengan muy claro a qué viene tanto barullo. Pese a que personalmente prefiero hablar de las series cuando se están editando en España (porque hay mucha gente que no puede leerlas en inglés), el momento es tan interesante y está dando tanto que hablar que casi era obligado hacer una parada para explicar qué es eso de DC Universe Zero.

Básicamente, DC Universe #0 es el nuevo cómic de bajo precio que sirve para presentar los lanzamientos inminentes de DC. Es una estrategia que ya dio sus buenos frutos a la compañía con Brave New World y Cuenta atrás a Crisis Infinita. Sólo que esta vez la expectación ha sido mucho mayor.

Comics como DC Universe #0 (que tardará un año o así en verse en España, pero que es fácil de conseguir en inglés) actúan al modo similar de lo que hacen los teasers-trailers de las películas de cine: te ponen los dientes largos.

DC Universe Zero, otra página

Eso sí, estos adelantos de DC están acompañados de polémica, sobre todo este DC Universe 0. Porque cada uno de ellos tiene que contener una revelación que te deje aún más con la boca abierta y la de este especial es de órdago. No la leerás aquí, pero ya se ha extendido como la pólvora por la blogosfera.

En cuanto al número en sí, escrito por Geoff Johns y Grant Morrison conjuntamente, ejerce de interesante prólogo para lo que está por venir, aunque se nota que ambos guionistas dominan más las series que ellos mismos llevan. El prólogo de Batman R.I.P., en particular, es brutal, una gozada y da aún mejores sensaciones a los que pensamos que lo que está haciendo Grant con el personaje puede ser histórico.

Batman, en su DC Universe Zero y RIP

También pone toda la carne en el asador esa presentación de la nueva etapa de Wonder Woman, cuya idea de partida es muy de Gail Simone, pero a la vez también muy de George Perez. Por cierto, el maestro hace la portada al número especial y, personalmente, creo que no se luce tanto como en otras ocasiones.

Quien, desde luego, sí lo hace es Ivan Reis, que en el prólogo de The Blackest Night (la nueva aventura de Green Lantern) crea varias páginas que están entre lo más espectacular que he disfrutado últimamente en DC. Después de su gran trabajo con Geoff Johns en la serie regular de Green Lantern, Reis repite.

Y no estoy dispuesto a destrozaros la sorpresa final. Sinceramente, es una decisión muy controvertida que, sin embargo se veía venir. Pero, ojo, que si Johns escribe una nueva serie con esos mimbres finales que se dejan entrever en DC Universe #0, bien podría hacer su obra definitiva. Al fin y al cabo, el protagonista de las últimas páginas de este cómic es su personaje de cómic favorito.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar