2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

’52 volumen 1′, la edad dorada de los secundarios

El tiempo suele ser muy sabio y el paso de los años, casi siempre, pone en su sitio a muchas cosas y personas. El mundo del cómic no se muestra ajeno a esta afirmación y obras como ‘52’ de la que ECC nos trae un primer volumen (de dos que recogerán la serie en su totalidad) se adapta perfectamente a esta sabiduría popular. Corría el año 2006 y en DC acababan de dar carpetazo al evento ‘Crisis Infinita’, un relato mayúsculo que dejaba a la editorial sin tres de sus pilares: Batman, Superman y Wonder Woman. Había que seguir adelante con lo que se disponía y, hasta que la Trinidad regresara, ’52’ se encargaría de rellenar un año a base de personajes secundarios haciéndose con los mandos de la nave y con una presencia semanal que pocas veces había cosechado tan buenos resultados. Un reto bastante exigente puesto que requeriría una compenetración y una organización bastante más alta que para un título mensual al uso. La elección de cuatro grandes guionistas para que se encargaran del proyecto suponía un movimiento lógico para no pifiarla a las primeras de cambio. Nombres como Mark Waid, Grant Morrison, Greg Rucka y Geoff Johns aseguraban un nivel de calidad que pondría a 52 en boca de todos los aficionados, llamando la atención de un fandom que se lanzaba de cabeza a una épica historia río tan interesante como atípica.

No suele ser normal que un proyecto de esta envergadura esté repleto de personajes poco conocidos, una maniobra y decisión editorial en la que radica buena parte del atractivo de la obra. Con un ritmo de publicación semanal, la trama no daba ni un solo minuto de respiro y traslada al lector a un sinfín de localizaciones que se extienden a lo largo y ancho del Universo DC. Noir, magia, ciencia ficción, viajes temporales, héroes que se vuelven malvados y villanos carismáticos, elementos que se mezclan en un cocktail lleno de misterios y giros inesperados que nos mantendrán en vilo hasta el final. Todo ello cimentado sobre una base de argumentos y conceptos desarrollados a lo largo de casi ochenta años, lógico que se prescindiera de los tres grandes si se quería dar mayor preponderancia al resto de personajes. Nombres que, tras lo acontecido en la serie, cambiarán para siempre y tendrán un push en forma de mayor presencia editorial. Booster Gold, Black Adam, Vic Sage, René Montoya, El Hombre Elástico, Steel o Kate Kane son solo algunos de los afortunados que tendrán su momento de gloria a lo largo de las cincuenta y dos entregas. Un elenco de lo más variado y ecléctico que aprovecharán al máximo el panorama resultante tras la mencionada ‘Crisis Infinita, un relato que dejaba a la humanidad bastante decepcionada con el comportamiento de sus héroes.

Un ambiente descorazonador en el que la desesperanza y la desazón serán algunos de los elementos que pondrán fuera de órbita al Caballero Oscuro, al Hijo de Krypton y a la Princesa Amazona. Una situación que criminales como Lex Luthor o Intergang sabrán aprovechar para sacar el máximo beneficio para sus intereses. Lo harán además a base de misteriosas maniobras cuyas intenciones sorprenderán por lo poco ético de sus actos. En la trama en la que el archienemigo de Superman intenta poblar el mundo de gente con poderes se manejarán conceptos que van desde las repercusiones legales (registro legal de estos individuos) hasta el impacto que causaría en la sociedad (explotación mercantil como una marca más). Pero hay mucho más en ’52como todo lo relacionado con la magia y el espacio donde nos vamos a encontrar a Animal Man, Starfire y Adam Strange dando saltos sin saber muy bien hacia dónde se dirigen. El grupo de guionistas encargados de orquestar el evento realiza un trabajo soberbio, adaptando todo lo que están contando a lo que acontece en la realidad (si estábamos en época navideña, la entrega de turno estaría ambientada en dicha festividad) y el ritmo vertiginoso que imprimen a la serie hace que devoremos las páginas con gran ansia y fruición. Ayuda bastante a todo esto un aspecto gráfico bastante homogéneo que corre a cargo de gente como Chris Batista, Dale Eaglesham, Eddy Barrows, Joe Bennet, Keith Giffen, Phil Jiménez o Todd Nauck entre otros. Después llegarían otras series parecidas en planteamiento pero ninguna alcanzaría la popularidad y calidad de esta ’52’, un canto y una celebración de la editorial a todo ese fondo de armario que merecía brillar como el equipo titular.

52 volumen 1

  • Autores: VVAA
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 576 páginas
  • Precio: 52 euros
Oferta
52 vol. 1 de 2 (52 (O.C.))
  • Gepff, Johns (Author)

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar