Christophe Chabouté nos cuenta en esta trilogía de álbumes la historia de un joven freelancer que, de la noche a la mañana, se encuentra arruinado y tirado en la calle después de que se incendie su casa. Como en la peor pesadilla kafkiana que pueda imaginarse, los procesos burocráticos para conseguir una solución a sus problemas resultan interminables, y la infame compañía de seguros con la que había protegido sus bienes no hace más que darle largas.
Después de deambular durante días por las calles con la esperanza cada vez más minada, un trágico suceso dará otro vuelco completo a su vida, y la trama nos llevará por nuevos e inesperados derroteros, cambiando el tono que se atisbaba al principio del cómic. Esto no quiere decir que perdamos la carga de crítica social que contiene la obra, pero sí le añadiremos un destacado toque fantástico que hace la lectura más interesante.
Al margen de estos giros en los acontecimientos, también hay momentos en que la acción se torna algo más estática. No dejan de ocurrir cosas (por lo que tampoco aburre), pero sí es cierto que hay contadas escenas que podrían resolverse en menos páginas. Un mal menor que tampoco hace perder demasiados puntos al resultado final.
Otra de las características destacadas de este autor es su gusto por el uso de los silencios, y su capacidad para transmitir emociones a través de las expresiones faciales de sus personajes. Si a ello le sumamos el dinamismo que imprime a ciertas viñetas y su juego entre el blanco y negro y el color, la sensación que nos deja con el apartado gráfico es satisfactoria y con un sabor genuino y personal.
‘Purgatorio’ es un cómic que se lee fácilmente del tirón, cargado de crítica social, con una peculiar visión del más allá y un terrible personaje que hace las veces de villano, que nos resulta si cabe más inquietante por el hecho de que sin duda podríamos encontrarlo en nuestra vida diaria. El primer álbum de la historia es heredero directo de la literatura de Kafka, pero lo mejor es que progresivamente va dejando atrás esta influencia para que Chabouté plasme su propia personalidad.
Una lectura entretenida, asfixiante por momentos, tierna en otras ocasiones y que, a pesar de la dureza de ciertos pasajes, terminará por dejarnos una sonrisa en el rostro. Sin duda, una buena manera de acercarse a la bibliografía de este autor alsaciano, que poco a poco está viendo publicadas cada vez más obras suyas en nuestro país.
Ficha técnica
* Título: Purgatorio (Integral)
* Contiene: Purgatoire 1-3
* Editorial: Planeta
* Editorial Francia: Vents D’Ouest
* Formato: Cartoné // 202 páginas // Color
* Precio: 20 euros
1 comentario en «‘Purgatorio’, pesadillas kafkianas y visiones del más allá»
Los comentarios están cerrados.