2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Punkapocalyptic: El Comic’, 1d20 de entretenimiento

El descubrimiento de una editorial como es The RocketMan Project no ha podido ser más satisfactorio hasta la fecha. De las referencias degustadas hasta el momento, todas cuentan con algo que las hace especial, ese detalle que te deja un buen recuerdo y mejor sabor en el paladar. Y, lo que es más importante, no se encasillan en un solo género ya que pasan de la fantasía con espadas al slice of life cómico con una facilidad pasmosa. Incluso se atreven con un producto que siempre suele levantar cierta suspicacia en el aficionado: un comic basado en un juego de rol. Para ser más concretos, no se trata de un RPG de los de toda la vida, sino más bien un juego en el que las miniaturas se despliegan sobre el tablero y permiten las mil y una escaramuzas entre los jugadores. Básicamente estos son los elementos que vamos a encontrarnos en ‘Punkapocalyptic: El Comic’, la mezcla perfecta entre acción y humor bajo un paisaje postapocalíptico. Ahí es nada.

Un comic que empezó sus primeros pasos en la revista “Zander Magazine”, una publicación que al estilo “Cimoc” o “Zona 84”, serializaba por entregas su contenido. No duró mucho el invento pero su guionista, Israel Gutiérrez, sabía que el producto que tenía entre manos le iba a dar más de una alegría. Más tarde llegarían campañas de mecenazgo y demás “artimañas” financieras, un camino que conduce hasta las sesenta y cuatro páginas (más ocho de extras) de las que se compone este volumen. Evidentemente, todo aquel que haya catado el juego, estará más familiarizado con lo que se expone aquí, aunque si no lo has hecho (al igual que yo) el disfrute sigue siendo máximo. Una historia en la que dos pandilleros tendrán la misión de adentrarse en territorio enemigo para investigar la desaparición de dos miembros de su clan, tribu o como quieran llamarlo, Luna Negra. La zona conocida como Puentechatarra será el escenario de fondo en el que se desarrolle la acción, un asentamiento lleno de peligros y que nos recuerda a producciones como “Mad Max”, uno de los referentes más claros de la obra.

Gutiérrez se saca de la manga un guión fresco, ágil y plagado de referencias divertidas. No se olvida de lo que busca el lector, acción a raudales, humor negrísimo, violencia gratuita y ese puntito de comicidad absurda que tan bien le va a sentar al relato. No sabemos qué tienen estas historias de pandillas enfrentándose en un futuro calamitoso, lo que si podemos afirmar es que siempre suelen funcionar estupendamente y nos proporcionan un buen rato de entretenimiento. Si hasta se permite el lujo de introducir un par de giros de guión completamente inesperados, de esos que te dejan con la boca abierta y tan descolocados que no podremos hacer otra cosa más que pasar páginas para encontrar una explicación a lo que acabamos de leer. Y no podemos olvidarnos de Alberto Cimadevilla que realiza un trabajo mayúsculo, con un estilo que se debate entre la caricatura y los lápices más académicos, nos asombra página a página dejando constancia de una evolución a pasos agigantados. Deseando estamos ver más material producido por sus hábiles manos. Y deseando estamos de ver la continuación que tendrán las aventuras de unos personajes a los que se les coge cariño desde el minuto uno. Vamos, la primera página del segundo volumen es la que cierra el presente tomo. ¿Se puede ser más malvado?

Punkapocalyptic: El Comic

  • Autores: Alberto Cimadevilla e Israel Gutiérrez
  • Editorial: The RocketMan Project
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 80 páginas
  • Precio: 12.00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar