2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Patrulla-X vs. Vengadores Oscuros – Utopía’, acción en formato panorámico

Utopia-portada

Con su estancia en ‘Vengadores Oscuros’, Brian Michael Bendis lograba un nuevo hito que añadir a su larga lista de «cómics de superhéroes que tienes que leer antes de morir» mediante la historia de Norman Osborn y el grupo de peligrosos criminales que hará pasar por los justicieros llamados a sustituir al Capitán América, Iron Man, Thor y sus compañeros después del asombroso final que el guionista nos había preparado en la saga de ‘Invasión Secreta’. Pero por más que la serie tuviera su normal discurrir, y su dibujo corriera a cargo de un Mike Deodato que iba mejorando página a página, el estar insertada en el devenir de los acontecimientos del Universo Marvel era más que garante para que, en un momento dado, Bendis tuviera que claudicar ante las exigencias editoriales, «prestando» a sus personajes para algún evento que se separara del clarísimo rumbo que llevaba la colección.

Ese evento llegó en agosto de 2009 de mano del microcosmos de los hombres y mujeres-X y de ‘Utopía’, un cruce entre los destinos de la Patrulla-X y los citados Vengadores Oscuros en el que Matt Fraction y Bendis redefinirán la posición de los mutantes, comenzando un movimiento que provocará, en última instancia, mucho de los acontecimientos fundamentales que hemos podido leer de forma posterior en las páginas de las aventuras de Cíclope, Emma Frost, Lobezno y compañía, y afectando directamente a los hitos que han jalonado la historia reciente del Universo Marvel, llámense estos ‘Cisma’ o, por supuesto, ‘Vengadores vs. X-Men’.

En las páginas que conforman este volumen, y que arrancan de la mano de Marc Silvestri (un artista que, con tanto ayudante de dibujo y tanto entintador diferente parece el equivalente del compositor Hans Zimmer), se plantea el conflicto que llevará a los mutantes a segregarse del resto de la población y terminar «mudándose» a la isla artificial de Utopía en la Bahía de San Francisco. Un conflicto que, como siempre, comenzará con una simple chispa, pero que evolucionará de forma exponencial hasta llevar a los hombres y mujeres X a tener que clamar su identidad en un enfrentamiento directo con las poderosas fuerzas que Norman Osborn y su grupo ponen en juego.

Dibujado alimón entre ese sosias de Adam Hughes que siempre será Terry Dodson (al que por lo menos hay que agradecer que se prodigue muchísimo más que aquél cuyo estilo lleva años emulando) y un correcto Luke Ross, ‘Utopía’ es un paso fundamental en el recorrido de los dos grupos que en él intervienen, aunque ello no quiera decir que su lectura tenga que ser necesariamente imprescindible para aprehenderse de forma correcta de lo que significa en el transcurrir de la historia del Universo Marvel: podríamos calificarla de necesaria por cuanto, como decía, aquí se plantan muchas semillas de lo que leeremos después, pero se queda muy lejos de ser imprescindible desde el momento en que, con lo mucho que se abunda posteriormente en las consecuencias que dimanan de lo aquí narrado, el lector es capaz de extraer del contexto aquello que lleva a los mutantes a habitar una isla que será epicentro de ulteriores terremotos.

utopia-interior

Patrulla-X vs. Vengadores Oscuros – Utopía

  • Autores: Matt Fraction y VVAA
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas:272
  • Precio: 18,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar