Esta semana ha comenzado Panini Cómics a anunciar el Plan Editorial para 2013. Con, si no me equivoco, tres entregas semanales veremos en dos semanitas un pequeño vistazo a lo que podremos ir viendo el año que viene, sobre todo lo relacionado con Marvel Comics. Y se ha comenzado anunciando el material clásico (es decir, lo que tenga más de veinte años) que Panini recuperará este 2013.
Marvel Gold
Comenzamos con la edición de clásicos de los sesenta, setenta y ochenta (en el caso de los mutantes) en los dos formatos de la línea Marvel Gold. Comenzamos con los de tapa blanda:
- ‘Thor: Ragnarok‘ (Thor #272-278) de Len Wein, Walter Simonson, Roy Thomas y John Buscema (enero)
- ‘Los Vengadores: La guerra privada del Doctor Muerte‘ (Avengers #160-157, Annual 6 y Super Villain Team-Up #9) Gerry Conway, George Perez y John Buscema (febrero)
- ‘Los Nuevos Mutantes: Nueva Roma‘ (presumiblemente New Mutants 8-14), de Chris Claremont y Sal Buscema (marzo)
- ‘Iron Man: A merced de mis amigos‘, de David Michelinie y John Romita JR. (abril)
- ‘Los Nuevos Mutantes: La Niña Oscura‘ (incluye la miniserie de Magik, verano)
- ‘Los Vengadores: Disolución y renacimiento‘ (Avengers #291-
300 y Annual #17 USA), de Walter Simonson y Sal Buscema (verano) - ‘Los Defensores: ¿Y quién heredará la tierra?‘ de Steve Gerber y Sal Buscema (otoño)
- ‘Thor: La Búsqueda de los Eternos‘ de Roy Thomas y John Buscema (finales de año)
- ‘Capitán América: Sueños Americanos‘ de JM De Matteis y Mike Zeck.
Un par de cosas que hay que comentar. La primera es que muchos Vengadores y Mutantes pero poco el resto de habitantes del Universo Marvel. Por otro lado tenemos un par de cosas para destacar, la primera es ver que como colofón a ‘Los Poderosos Vengadores’ de Stern publican Los Vengadores de Simonson. Y ojo que no será lo último que veamos del autor.
Además tenemos un par de sorpresas. La primera es la publicación de manera bimestral y en cinco tomos de la etapa de Invencible Iron Man de David Michelinie, una de las más recordadas del personaje… y no será el único personaje en ver una etapa serializada de esta manera ya que a partir de final de 2013 veremos la magnífica etapa de ‘Capitán América’ realizada por J.M. DeMatteis y Mike Zeck.
Turno de ojear los Omnigold para 2013:
- ‘Los Vengadores: La batalla por la Tierra’, (Avengers #61-88 e Incredible Hulk #140 USA) (febrero)
- ‘El Asombroso Spiderman: Crisis en el campus‘ (Amazing Spider-man #59 a 77, Annual #5 y el Spectacular Spider-Man Magazine #2 USA), de Stan Lee y John Romita (abril)
- ‘Los 4 Fantásticos: El largo camino a casa‘ (Fantastic Four #82 a #104 USA), Stan Lee y Jack Kirby (verano)
- Omnigold Especial: ‘La Patrulla-X: Dios Ama, el Hombre Mata’, Chris Claremont y Brent Anderson
- ‘El poderoso Thor: En mis manos, este martillo’ (Journey into Mystery #97 a #125 y The Mighty Thor #126 a #136 USA) Stan Lee y Jack Kirby.
- ‘Capitán América y el Halcón’ (Captain America #135-148) de Stan Lee y Gene Colan.
Seguimos con la tendencia continuista y “tapa huecos” de la línea Gold. Aún así nos llevamos una sorpresa por la edición en este formato de la novela gráfica ‘Dios Ama, el Hombre Mata’, considerados por muchos como una de las mejores historias de mutantes. Panini lo encaja aquí por dos razones: la primera porque no tienen material suficiente (todavía no se ha digitalizado lo que vendría a ser el cuarto Omnigold de ‘Imposible Patrulla-X’) y la segunda es sacar esta en un formato acorde a la edición actual de los X-Men de Claremont.
Marvel Héroes
Este mismo mes de noviembre ha salido el tomo 43 de la colección Marvel Héroes, que supone una reconversión de la colección. Así aquí veremos grandes etapas y sagas de los ochenta que no tendrían cabida en Marvel Gold por lo que fuera. Así tras ‘La Canción del Verdugo’ nos encontramos con varios tomos anunciados:
- ‘Spiderman‘ de Roger Stern y John Romita Jr (Amazing Spider-Man #224 a #251 y los Annuals #16 y #17 USA)
- ‘Lobezno‘ de Hama y Silvestri (marzo)
- ‘Thor‘ de Walter Simonson. Con colores remasterizados (mediados)
- ‘Los 4 Fantásticos‘ de Walter Simonson (otoño)
- ‘Hulk‘ de Bill Mantlo (finales de año)
¡El ‘Hulk’ de Bill Mantlo! el ‘Thor’ de Simonson, El Spidey de Stern, ‘Lobezno’ de Larry Hama… etapas que prácticamente no necesitan presentación por todo lo que significan para sus personajes. La verdad es que es en esta parte en el que mayor sorpresa me he llevado. Eso sí, todavía no se sabe precio de ninguno, pero serán medianamente carillos.
Marvel Graphic Novels
- ‘Los Vengadores: Emperador Muerte‘, de David Michelinie y Bob Hall (febrero)
- ‘Doctor Extraño & Doctor Muerte: Triunfo y Tormento‘, de Roger Stern y Mike Mignola (abril)
- ‘Lobezno & Nick Furia: Escorpio‘, de Archie Goodwin y Howard Chaykin (otoño)
- ‘Elektra Lives Again‘, de Frank Miller (final de año)
Pues también tendremos propuestas interesantes como esa nueva edición del ‘Elektra Lives Again’ que ya habían prometido y que finalmente llegará en este formato (existe una edición BoM) a finales de 2013. Además tenemos una cosa que tengo muchas ganas de leer como es el ‘Doctor Extraño & Doctor Muerte: Triunfo y Tormento’, con un Mike Mignola con su estilo característico.
En líneas generales, a pesar de que me llevo un poco de chasco al ver que en Marvel Gold no terminan de salirse de “lo de siempre” (aunque con sorpresas), hay que reconocer que no pinta mal el año 2013 en cuanto a clásicos Marvel. Y a vosotros ¿qué os está pareciendo este plan?
PD. El miércoles empezaremos a saber detalles de cómo se editará Marvel NOW! en España
Más Info | Panini
Los comentarios están cerrados.