Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Nick Cave. Mercy on Me’, caótico Kleist

Siguiendo una línea de razonamiento similar a la que usaba hace unas semanas cuando escribía sobre ‘La encrucijada’, e incluso haciendo mucho más hincapié en lo que allí comentaba sobre el hecho de la poca afinidad que, por mi formación musical, tenía hacia lo que Paco Roca y el líder de Seguridad Social ponían en juego en las páginas de la novela gráfica, era ‘Nick Cave. Mercy on Me’ un título hacia el que me disponía a acercarme sin ningún conocimiento previo del tipo de música que el cantante australiano lleva más de tres décadas escribiendo. Que eso fuera a suponer una traba como ya lo había hecho con el volumen publicado por Astiberri era algo que ni siquiera me planteaba, prefiriendo optar por dejarme llevar por la propuesta de Reinhard Kleist y no anteponer ningún tipo de prejuicio a lo que el artista de la espléndida ‘El boxeador’ tuviera que ofrecernos en su mirada sobre el ecléctico —en la presentación del libro que se hace en la página de ECC van más allá y lo tachan de renacentista— Nick Cave.

Una oferta que se traduce en las más de trescientas páginas de esta singular biografía del artista en una lectura tan ecléctica como la personalidad a la que sigue a través de los años, si bien no en lo gráfico, un terreno en el que Kleist mantiene incólumes los muchos valores que ya le viéramos en la citada obra publicada en 2013 por Norma —y que pasaremos a valorar algo más abajo—, sí en un argumento errático, tremendamente caótico y que, mezclando realidad con ficción, no se lo pone nada fácil al lector a la hora de que éste vaya teniendo una idea clara de por dónde diantres está adentrándose. En su primera vertiente, la que suponemos sigue de manera más o menos veraz el recorrido vital de Cave, el volumen nos ofrece un recorrido, ora fragmentado, ora coherente, que nos obliga a ir más o menos reestructurando de manera mental ciertos acontecimientos. Dicho trabajo, nada molesto por cuanto supone un constante desafío muy bien planteado, encuentra no obstante cierto escollo puntualmente insalvable en unos diálogos obtusos y con una componente lisérgica nada desdeñable que, claro está, se conforma como reflejo del estado enajenado por el uso del alcohol y las drogas en el que Cave ha pasado buena parte de su vida.

En lo que respecta al sesgo ficticio de ‘Nick Cave. Mercy on Me’, juegan un papel imprescindible la traslación a viñetas que Kleist hace de las canciones de su protagonista y quiero entender que, de conocerlas, la lectura adquirirá una dimensión a la que servidor no ha llegado a acceder, quedando mi muy positiva valoración sobre esta mitad de la lectura sujeta a cuestiones puramente visuales y narrativas y no a los sentimientos que puedan despertar en el conocedor de la música de Cave: haciendo gala de una imaginación espléndida, el artista alemán concreta en los pasajes más oníricos de la novela gráfica las mejores páginas de una lectura que, en lo gráfico, es siempre estimulante gracias a lo muy expresivo de su trazo y composiciones. De hecho, es tal el nivel que el dibujante llega a demostrar, que el divorcio entre lo que el dibujo cuenta sin palabras y lo que intentan trasladarnos con las mismas llega a límites que, en lo que a este redactor atañe, se interponen en exceso para conseguir cautivarme por completo. Pero esto no es más que una apreciación personal que, por supuesto, nada tiene que ver con la de cualquier otro lector que se aproxime a una obra muy diferente a todo lo que llevamos leído, no ya este año, sino en mucho tiempo.

Nick Cave. Mercy on Me

  • Autores: Reinhard Kleist
  • Editorial: ECC
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 328 páginas
  • Precio: 28,50 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar