V. Kingdom Come

‘Miles Morales: El fin’, el último superhombre vivo

Acostumbrados como estábamos a realidades alternativas y elucubraciones en forma de ‘What if…?‘ , que hasta han dado para serie de animación propia, el universo Ultimate, también conocida como tierra 1610 impactó, con conceptos originales y alguna obra maestra como ‘The Ultimates‘, pero no pilló a nadie por sorpresa. Lo que quizás sí lo hizo un poco más fue su desaparición, que borró de un plumazo un mundo con un nutrido número de colecciones y miniseries (para muestra la colección de tomos que las recopila por completo y podemos encontrar en kioscos. Sí, los kioscos todavía existen) pillándonos en 2015 a muchos de improviso. Y entre sus cenizas quedó un gran superviviente: Miles Morales, un Spiderman aún adolescente que conservaba muchos de los matices, adaptados al día de hoy, por supuesto, de ese Peter Parker que es el clásico por antonomasia, y de cuyo éxito valen dos muestras tales como su propia serie (con más de un reinicio) o las dos muy recomendables películas animadas (la primera ganadora de un Óscar y la segunda todavía fresquita en nuestras pantallas) de las que es protagonista. Con él se baja el telón en ‘Miles Morales Spiderman: El fin‘.

Sin embargo este volumen no arranca propiamente con nuestro héroe arácnido. En una racha de confesiones Miles descubrirá como su padre de joven trabajó infiltrado en los bajos fondos para S.H.I.E.L.D., algo que impacta más a los personajes que al lector. Algo que queda casi en el aire cuando Miles haga un sorprendente descubrimiento sobre su novia, Kate Bishop (muy lejos en este universo de la Ojo se halcón que todos conocemos y amamos), amenazando con trastocar la existencia de nuestro héroe y todos sus seres queridos. Un momento álgido que queda en agua de borrajas cuando la oscuridad, o casi viendo como lo enfoca la segunda parte de este tomo, la luz, se cierra sobre ellos cambiando su destino. Un cómic que juega con diversos estilos y formatos (ahí están esas splash pages en vertical que nos obligan a girar el comic) en un dibujo que es sencillamente su punto fuerte, y con una historia que opta más por el diálogo que por la acción.

Pero ésta sólo es la primera parte de este tomo. A los últimos números de la serie del Spiderman ultímate en su propio universo se suma la miniserie ‘Ultimate: El fin‘, que nos presenta como se apaga tras años un mundo que dio mucho juego. Mostrando como muchos de nuestros héroes conocen a su contrapartida de la dimensión vecina, creando momentos especialmente críticos en personajes como Tony Stark o Bruce Banner, el fin de toda una era resulta poco catártico, aunque encontremos en él escenas tan cuidadosamente dibujadas como aquellas en las que se enfrentan los moradores de ambos mundos. Pero a pesar de ello también encontramos más de un recurso efectivo pero repetitivo, como esas dos paginas llenas de viñetas minúsculas cada una focalizada en el rostro de un personaje, que resta fuerza a lo que debería ser un desenlace a la altura de lo que estos grandes cómics han dado de sí.

Conservando como guionista a un Brian Michael Bendis que hizo grande lo que en principio podría parecer una idea pasajera Spiderman, ‘Miles Morales: El fin’ no consigue dar el do de pecho. Aunque encontremos en el algún momento prometedor como la presencia de ese gran villano que es el Dr. Muerte o la reunion de Peter Parker con su «otra» familia, así como haciéndonos disfrutar de su bien dibujo, lejos está de lo que merecía una dimensión que, aún con altibajos, nos ha dejado algunas de las batallas más impresionantes del cómic de las últimas décadas. Queda como una obra para completistas, para fans de Spiderman y aquellos que quieran establecer una clausura con la Marvel anterior a 2015. Y como diría un clásico de otro tipo de arte: siempre nos quedará Miles Morales.

Miles Morales: El fin

  • Autores: Brian Michael Bendis, David Márquez et al.
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 248 páginas
  • Precio: 30 euros
Oferta

Artículos destacados

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar