2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Marvel tira la casa por la ventana con ‘Avengers vs. X-Men’ ¿servirá de algo?

Avengers vs X-Men

Marvel ha decidido que su macroevento de 2012 sea lo más grande de la historia de los eventos a todos los niveles. El próximo mes de marzo saldrá el número 0 de ‘Avengers vs X-Men’ (‘Vengadores vs. Patrulla-X’), número que dará inicio al macroevento que, supuestamente, pondrá fin a los últimos ochos años de historias y tramas del Universo Marvel en general y las franquicias de los Vengadores y los mutantes en particular.

En Marvel han decidido que esto hay que celebrarlo y que nos quiere meter ‘AvX’ hasta en la sopa. Por un lado tenemos la serie principal, la secundaria (‘Versus’) y los tie-ins en las series regulares de ambos bandos… pero más allá del cómic también tendremos dosis, algo insana creo yo, de evento. Lo último que han anunciado es ‘AvX: War Journals’, una videoserie realizada conjuntamente con MTV Geek donde podremos ver, desde finales de marzo, el proceso creativo detrás del evento del año en Marvel.

Esto solo se une a la campaña bestial que está haciendo Marvel con ‘AvX’. Tanto dentro del mundillo como fuera. Otra prueba es el anuncio de las “Launch Parties”, donde el martes 3, el día anterior al lanzamiento oficial los aficionados americanos podrán disfrutar de una pequeña fiesta en su librería más cercana donde podrán adquirir antes que nadie el número 1 amén de un kit con mini posters, postales y otras tonterías bien del bando vengador o del mutante (depende del bando que haya escogido la tienda en cuestión).

Marvel y su estrategia de marketing

Además en Marvel han publicado vídeos como el que teneis arriba, el primer episodio de ‘AvX: Battle Center’, donde se pretende comentar, a modo de programa deportivo algunos de los enfrentamientos. Y esto es lo más cercano a lo que es el mundillo, todo dirigido para su target principal. Pero lo que quiere Marvel es batir records y conseguir que el número 1 sea el cómic más vendido del año, y de lejos (de momento, sin que haya vencido el periodo de encargo, se habla de doscientas mil copias). Y ahí es donde entra el publicitarse en los mass media y a nivel de calle. En palabras del vicepresidente David Gabriel:

Esta es la inversión de marketing más grande que hemos puesto en una serie o evento. Lo verás online, a través de redes sociales, y va a estar en la radio y la televisión también.

Y eso parece. De momento ya han probado en casa, concretamente en ABC News, la cadena de noticias de la rama televisiva de Disney. Un pequeño reportaje en el que comentan el evento con declaraciones de Jason Aaron y Brian Bendis, dos de los guionistas de esta gran saga:

video platform
video management
video solutions
video player

Y esto parece ser solo el principio, no me extrañaría que en las próximas semanas Marvel saque diversos spots para televisión y banners para adornar las calles, algo similar hizo DC con sus ‘New 52‘. La última vez que recuerdo una campaña tan grande por parte de Marvel fue con ‘Invasión Secreta’ y su lema “Embrace Change” y no llegaba a las dimensiones que parece que tiene esta.

¿Servirá de algo?

Ahora bien, personalmente al ver que Marvel está tirando la casa por la ventana, no puedo dejar de pensar que están hypeando demasiado un evento cuando la historia nos demuestra que la calidad media de dichos eventos dejan bastante que desear, por mucho que este prometa mucho por todo lo que supuestamente implica. Por un lado, me pregunto si tanta jugada comercial no estará jugando en su contra. Yo soy de los que se cansan de algo si ve que día sí y día también sacan novedades (vease, por ejemplo, la peli de ‘Los Vengadores’) y con ‘AvX’ lo están logrando.

Por otro lado, si esta campaña consigue ya no un nuevo reflote de las ventas de Marvel (que sigue a la zaga de DC tras su relanzamiento, a pesar de que las previsiones son buenas en el futuro) sino que, además, lleguen nuevos lectores a la tienda de cómics y que estos se queden, bienvenida sea. El porcentaje de nuevos lectores de cómics que trajo The New 52 se estima en torno al 5% de los que compraron el relanzamiento. Una cifra que puede parecer pobre, pero la verdad es que en el caso que no hubiese habido un gran porcentaje de rebote, la industria del cómic puede darse con un canto en los dientes.

En cualquier caso más vale que en Marvel se preocupen más por el resultado artístico del cómic que por otra cosa. Vale, es importante que venda porque estamos hablando en todo caso de industria, del cómic mainstream americano. Estamos en una época en la que Marvel, aunque no va mal en cuanto cuota de mercado y ventas, está apretándose el cinturón: en los últimos meses hemos visto no pocas series canceladas (desde ‘X-23’ hasta ‘Héroes de Alquiler’) y cambio de papel de portada al mismo que el interior en algunas colecciones para abaratar costes.

Esto unido a una política de reducción drástica de número de miniseries y series secundarias y que algunas de las series regulares “mensuales” han empezado a editar más de doce números al año (entre dieciséis y dieciocho) hace que Marvel viva una época de cambios internos que no sabemos en qué resultará hasta finales de año como pronto. Si estos recortes han dado como resultado poder financiarse esta campaña publicitaria la verdad es que podrían habérselo ahorrado.

En Zona Fandom | ‘Avengers vs X-Men’ el evento Marvel de 2012

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar