2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Marvel Héroes Spiderman: Matanza Máxima’, arácnidos noventa

Los noventa. Otra vez. De nuevo toca reseñar material aparecido en la denostada década que casi termina con la industria del comic. Desde esta página hemos puesto todo nuestro empeño en intentar ser justos con aquellos tebeos y siempre hemos diferenciado lo bueno de lo malo, al menos lo que bajo nuestro humilde punto de vista nos ha parecido. El “macarreo” de esos años terminó colándose en todas y cada una de las cabeceras que veían la luz mes tras mes, nadie se escapaba por muy importante que fuera. Era inevitable que un personaje tan querido y popular como el lanzarredes más famoso del Noveno Arte no sufriera también sus efectos. No sería de manera súbita, fue un proceso que se cocinó a fuego lento, introduciendo elementos de manera gradual hasta llegar a la explosión contenida en este ‘Marvel Héroes Spiderman: Matanza Máxima’, uno de los eventos arácnidos más comentados desde su aparición en 1993. Una historia que tendría su pistoletazo de salida en 1988 cuando el dibujante Todd McFarlane creaba a Veneno, un villano que marcaría un antes y un después en la franquicia. Tres años más tarde saldría a la palestra Cletus Kasady, alter ego de Matanza, una versión mucho más despiadada y violenta que su predecesor. 

Era cuestión de tiempo que todos estos simbiontes y héroes terminaran juntándose hasta dar forma a un relato grandilocuente que satisfaciera el ansia noventera de los aficionados de entonces, un crossover bastante extenso (el volumen de Panini cuenta con todo el material de The Amazing Spiderman publicado entre agosto de 1992 y septiembre de 1993, más un buen puñado de especiales y números de otras colecciones) que no dejará indiferente a nadie. Más de setecientas páginas que, como era de esperar, se pueden dividir en varias partes. La primera de ellas será una secuela de un relato clásico en la que nuestro amistoso vecino se las ve con toda clase de robots, los Mata-Arañas, aparecidos durante la inolvidable etapa ilustrada por Steve Ditko. Entre sopapo y sopapo, la trama introduce a un par de personajes que tendrán su importancia de cara al futuro: Richard y Mary Parker. Los padres de Peter serán los protagonistas de una línea argumental que se extenderá a lo largo de un buen puñado de números, una decisión tomada por el editor de la época, Danny Fingeroth, y cuyo destino estuvo en sus manos y en las del guionista David Michilinie. Otro de los momentos importantes del volumen lo vamos a encontrar en el número 375, un especial aniversario en el que Veneno dejará de ser la némesis de Spiderman, hueco que será ocupado por el mucho más temible Matanza. El simbionte original firma de esta manera una tregua con el héroe para convertirse en un antihéroe de manual tal y como podemos ver en la miniserie ‘Veneno: Protector Letal’. 

Y finalizamos con la historia principal, el controvertido evento arácnido que vuelve a las estanterías veinte años después de su publicación original. ¿Es para tanto? Bueno, la trama es bien sencilla, con Matanza escapándose de Ravencroft junto a una psicópata llamada Grito, reclutando por el camino a otros villanos como Carroña, Demoduende o el Spiderman Doppelganger con la sana intención de causar el caos en la calles de Nueva York. Ahí se tendrán que enfrentar al bando contrario, un grupo liderado por Spiderman y donde están otros nombres como Capa y Puñal, Morbius, Veneno o la Gata Negra. Y, aunque cueste decirlo, no se crean que hay mucho más, esta es la esencia del noventerismo. Un argumento que fue saltando por las cuatro cabeceras oficiales del personaje a la que se le sumó una quinta estrenada especialmente para la ocasión. Una radiografía absolutamente fiable en la que se puede apreciar de manera nítida lo que nos ofrecía la franquicia en aquellos años, tanto a nivel argumental como artístico. El elenco de guionistas y dibujantes que aglutina ‘Matanza Máxima’ es bastante representativo: David Michelinie, J.M DeMatteis, Al Milgrom, Tom DeFalco, Terry Kavanagh, Steven Grant, Mark Bagley, Jerry Bingham, Aaron Lopestri, Patrick Oliffe, Dan Panosian, Jeff Johnson, Tom Lyle, Scott Kolins, Ron Lim, Alex Saviuk y Sal Buscema entre otros. Una lectura que será mucho más disfrutable si sabemos qué nos depara, un producto de su época muy necesario para poder apreciar la evolución de los comics hasta nuestros días.  

Marvel Héroes Spiderman: Matanza Máxima

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: Panini Comics
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 736 Páginas
  • Precio: 49.95 Euros

Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar