V. Kingdom Come

‘Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3’, etapa cerrada y deuda saldada con el hijo de Odín

La espera ha sido larga, cuatro años desde que vio la luz la anterior entrega, pero por fin podemos decir que una de las etapas más largas e importantes de Thor está disponible para su disfrute en la lengua de Cervantes. Este ‘Marvel Héroes El Poderoso Thor de Tom DeFalco y Ron Frenz Volumen 3‘ nos brinda la posibilidad de hacernos con unos cómics que permanecían inéditos en nuestro país por lo que por fin podremos saber cómo terminan muchas de las tramas que habían sido presentadas en los anteriores volúmenes. Si hacemos memoria, el alma de Thor había quedado atrapada a manos de Mefisto y Eric Masterson pasaba a ser el nuevo portador del martillo Mjolnir, un hecho que va a causar bastante confusión entre aliados y enemigos pero que no va a impedir que viva sus primeros episodios como Thor, haciendo lo posible por compaginar su nueva vida como superhéroe con la civil. No quedaron ahí las sorpresas del anterior volumen, también pudimos ver la muerte de Loki a manos del Dios del Trueno o las importantes heridas sufridas por Susan Austin, deseo amoroso de Eric y que permanece en un coma del que parece no va a regresar. Una serie de calamidades que combinadas con las tramas heroicas de turno, nos dan una versión más humana de los personajes implicados que a base de problemas cotidianos tendrán que hacer todo lo posible para salir airosos de ambas parcelas. 

Tramas bastante largas las que idean DeFalco y Frenz y haciendo especial hincapié en algunos puntos como la mencionada enfermedad de Austin, la custodia del pequeño Kevin o la continua lucha interior de Eric por demostrar que es merecedor de portar el martillo. El ser un recién llegado al mundo de los superhéroes lo convierte en alguien inexperto y novato, algo de lo que se ha percatado todo el mundo. El lector llega a sentir la impotencia del personaje al ser ninguneado por su entorno y desea que llegue la confirmación definitiva, que gane por méritos propios ese honor. Nadie puede negar lo evidente, DeFalco se saca de la chistera un tebeo tremendamente entretenido, protagonizado por un personaje que recuerda a aquellos surgidos en la década de los noventa (el macarrismo que exhibe Eric nos recuerda sobremanera a tipos duros como Frank Castle). Incluso se permite el lujo de introducir unos ‘Relatos de Asgard‘ que a modo de complemento rescatan del olvido a secundarios de lujo como Bill Rayos Beta, Balder o Sif. Tan buenos resultados dio esta maniobra que, poco a poco, pasaron a formar parte de tramas en segundo plano para, finalmente, fundirse con el argumento principal, confluyendo todas ellas en una sola, dando la sensación que estemos leyendo varias series de manera paralela. 

No hace falta decir que una de las máximas inspiraciones del guionista nacido en Queens es la clásica etapa de Jack Kirby, a todos los niveles, ya sea argumento/guión como en el enfoque visual de muchos momentos estelares. El enfrentamiento con Zarrko, el regreso a Asgard y todo el elenco de personajes que utiliza, surgiendo a cada momento conflictos de toda clase entre ellos son buena prueba de ello. Eso en cuanto a influencias, sería injusto por parte de nosotros dejar de nombrar algunas de sus creaciones que dan el mismo buen resultado que las ajenas. Ahí está todo lo relacionado con el Thor del futuro o esa fuerza especial llamada Código: Azul. No se va a quedar corta la lista de invitados especiales, un elenco en el que no falta nadie y que incluye a ilustres personajes como Doctor Extraño, Los Vengadores, Spiderman, Quasar, Estela Plateada, Gárgola Gris, Titania o El Hombre Absorbente. El dibujante titular sigue siendo un Ron Frenz que realiza los bocetos de todas las páginas para que Al Milgrom las acabe con su estilo tan característico. Al incluir números de otras colecciones, complementos y algún que otro anual, los créditos van a incluir otros nombres como Herb Trimpe, Patrick Oliffe, Tom Raney, Dan Panosian o Geof Isherwood. Un final de etapa más que digno que deja muy buen sabor de boca y, sobre todo, prepara el terreno para una entrega futura que contendrá otro momento clave en la mitología del personaje: Thunderstrike. 

Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz 3

  • Autores: Tom DeFalco y Ron Frenz
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 656 páginas
  • Precio: 49,95 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

El Arte de Lovecraft. Parte 1

El ilustrador Daniel Marco nos muestra en este libro su interpretación de 41 criaturas pertenecientes a la mitología de Lovecraft y nos narra de forma detallada su proceso creativo a la hora de abordar este reto. Acompáñanos en este viaje creativo para poder comprender la lógica de estas ilustraciones basadas en descripciones que retan a la cordura.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar