La etiqueta Marvel Gold parece que poco a poco se está haciendo algo más amplia, no tanto por volumen de material publicado, que también, sino por englobar algunas obras que no necesariamente han sido publicadas hace eones. Tal es el caso de la miniserie que hoy nos toca reseñar, un tebeo que cuenta como protagonista absoluto uno de esos personajes que se ganó la simpatía del respetable desde su primera aparición. Si encima se trata de un mutante (para el que no lo sepa, este grupo de héroes fueron el buque insignia de Marvel durante un época bastante larga), miel sobre hojuelas.
‘Marvel Gold Longshot’ recupera unos comics que ya pedían a gritos una nueva edición, especialmente por las ilustraciones de un dibujante mítico que no se ha prodigado demasiado pero que supone toda una delicia para la vista: Arthur Adams. Junto con la guionista Ann Nocenti, una auténtica currante que rinde al máximo la pongan donde la pongan, firmaron una serie de seis entregas que servía como carta de presentación para un personaje que nació de pie, atractivo en todos los sentidos de la palabra, ya sea por sus poderes como por su apariencia.
Toso esto tiene más mérito si tenemos en cuenta que la serie se gestó bajo la inquisitiva mirada de Jim Shooter como editor general de La Casa de las Ideas, palabras mayores si tenemos en cuenta lo difícil que resultaba convencer al jefe para que diera luz verde a algunos proyectos. No se pudo negar al ver a un tipo rubio, espigado, a imagen y semejanza del cantante Limahl y que contaba con una carga de buena suerte pocas veces vista (el término “longshot” hace clara referencia a ello). Ya tenemos poder, ¿y su apariencia? Traje negro de cuero, bandolera repleta de cuchillas para ser lanzadas, un cuchillo de grandes dimensiones y un ojo que brilla. Por favor, tiene que funcionar.
La historia que nos vamos a encontrar en este volumen no concede ni un minuto de respiro y para el que no se lo crea solo tiene que echarle un vistazo a las primeras páginas. Un Longshot amnésico está siendo perseguido por una serie de criaturas bastante amenazantes. A partir de este momento, nuestro dicharachero héroe irá descubriendo todas las “novedades” que le ofrece este nuevo mundo recién descubierto. Personajes tan odiosos como Mangog harán la trama mucho más atractiva sobre todo si tenemos en cuenta el alma cándida que es nuestro Longshot, un tipo que confía en todo el mundo.
Sabiendo cómo se las gastaba Nocenti en sus trabajos, no nos debe pillar por sorpresa el encontrarnos algunas pinceladas de existencialismo y crítica social en esta obra. Resulta apasionante el ver a un ser humano, cuyos recuerdos han sido borrados, desenvolverse en un entorno completamente nuevo y desconocido. Y de propina lanza algún que otro dardo envenenado contra los medios de comunicación y su influencia en la población. Una joyita la que recupera Panini para deleite de muchos aficionados, una historia que, sin muchos alardes, ocupa un lugar privilegiado en los corazoncitos de los lectores más veteranos.
[Grade — 8.00]
Marvel Gold Longshot
- Autores: Ann Nocenti y Arthur Adams
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 216
- Precio: 19,95 euros