Cada vez que Marvel anuncia algo relacionado con sus planes cinematográficos, todo el mundo empieza a frotarse las manos mientras se dibuja una mueca lasciva en nuestras caras. Nosotros como aficionados y editoriales como Panini porque ven una posibilidad estupenda para reeditar material sobre el personaje en cuestión y aprovechar así toda la publicidad gratis que el estreno de la película conlleva.
El revuelo y polvareda que levantó el pasado estreno de la tercera entrega de Iron Man propició un movimiento editorial bastante inteligente y esperado por más de un lector: la recuperación de toda la etapa del Hombre de Hierro a cargo de David Michelinie y Bob Layton. Material buscadísimo por los coleccionistas y que supone la obra cumbre de un personaje que parece vivir una segunda juventud.
Pero claro, todos sabemos como hace las cosas Panini. Nos tiene acostumbrados a una rigurosa planificación a la hora de determinar el material incluido en los volúmenes de su línea Marvel Gold, y en este caso no iba a ser menos ya que esta primera entrega contiene el final de la etapa guionizada por Bill Mantlo ya que algunas tramas serían aprovechadas por Michelinie. De esta manera podremos asistir al nacimiento de la nueva sede de Stark International, sitio en el que nuestro millonario favorito tendrá que decidir qué camino seguir: fabricante de armas o poner su conocimiento al servicio de la humanidad para hacer un mundo mejor.
La inclusión del anual de Los Vengadores (publicado en multitud de ocasiones) en el que se las tendrán que ver con Arsenal no hace más que corroborar la mencionada planificación de Panini con este tipo de material ya que no deja ni un solo cabo suelto. Estos primeros números cuentan con la presencia de enemigos como Madame Máscara, el Conde Nefaria o el Espía Maestro y de asociados como Bethany Cabe, Bambi Bliss o James “Rhodey” Rhodes, futuro portador de la armadura Máquina de Guerra.
La parte gráfica de este A merced de mis enemigos se reparte entre un buen puñado de dibujantes de mayor o menor renombre: Herb Trimpe, Keith Pollard, Keith Giffen, Don Newton, John Romita Jr o John Byrne. Todos artistas de gran nivel aunque no hay que olvidar que por aquel entonces algunos de ellos estaban empezando por lo que su estilo dista bastante del que puedan tener hoy en día. De una manera o de otra, esta nueva publicación de Panini nos va a traer unos tebeos históricos que pedían a gritos una nueva edición en nuestro país y han elegido el mejor momento para ello.
Marvel Gold Iron Man: A merced de mis amigos
- Autores: David Michelinie, Bob Layton, John Romita Jr y V.V.A.A.
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 176
- Precio: 15 euros