En una de esas coincidencias extraordinarias que nos hacen pensar en astros que se alinean y constelaciones que anuncian eventos, de no tener ni idea de quién era Maruja Mallo hemos pasado, en el plazo de unos meses, a que su nombre aparezca por partida doble en estas líneas. En primer lugar, y hace pocas semanas, el nombre de esta artista surrealista que la Historia considera como parte de la Generación del 27, era uno de los cinco que las autoras de ‘Ellas iban sin sombrero‘, publicada por Ponent Mon, tenían a bien incluir en los relatos sobre mujeres inconformistas y adelantadas a su tiempo que conformaba la personalidad del álbum del que hablamos por aquí. Y, ahora, hete aquí que Cascaborra, en su línea de biografías —no tan abundante como la histórica, pero nutrida de aproximaciones muy interesantes a personajes tan dispares como la protagonista de hoy, Isabel de Borbón, Imperio Argentina o Quevedo, volumen del que hablaremos próximamente—, se asoma, a través de las voces de Carolina Corvillo e Irina Hirondelle, a la apasionante existencia de una mujer que, coetánea y amiga de Salvador Dalí, Federico García Lorca, Luis Buñuel, o Rafael Alberti, con el que mantendrá un apasionado romance, es figura muy reconocida en el ámbito de las vanguardias españolas de principios del s.XX.
Imbuyéndose del espíritu aguerrido, libre y experimentador de la artista que les sirve de motivo de estudio, la aproximación biográfica de Corvillo e Hirondelle no es una al uso, huyendo ambas de hacer un recorrido exhaustivo por la existencia completa de la artista y optando, en contraposición, por centrar su atención en los años en los que su nombre alcanzó reconocimiento. Explorando éstos a fondo, y trayendo a las páginas del álbum a todos esos nombres masculinos que la rodearon y que, como la Historia se escribe como se escribe, encontraron mayor relevancia en ella que la que a Mallo se le concedió. Huyendo pues de las convenciones que se asocian a los relatos biográficos —no de todas, pero sí de algunas de ellas—, donde ‘Maruja Mallo’ destaca considerablemente es en su concreción visual. No nos atreveríamos a calificarla como de experimental porque Hirondelle no se da a grandes gestas transgresoras en sus páginas, pero sí que algo hay de querer aproximar el resultado final de las planchas a la personalidad de la artista homenajeada, y del juego que eso genera con las viñetas más «al uso», se beneficia sobremanera un álbum que recomendamos, sin reservas, a todo aquél que quiera completar su acerbo artístico con uno de esos nombres que no suele figurar en el estudio del Arte con mayúsculas.
Maruja Mallo
- Autores: Carolina Corvillo e Irina Hirondelle
- Editorial: Cascaborra Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64 páginas
- Precio: 17 euros
- Corvillo Martín, Carolina (Writer)