Si atendemos a la actual oferta editorial, muchos de nosotros nos sentiremos especialmente afortunados al recordar nuestros tiempos mozos, aquellos en los que nos teníamos que conformar con muy poco, algún puñado de tebeos algo ajados que decidieran traer en el quiosco de la esquina cerca de nuestra casa y pare usted de contar. Evidentemente la cosa se resumía al género superheroico y los correspondientes Mortadelos, ya saben, la generación Bruguera. Pero muy pronto llegaría el desembarco de lo que conocimos como el movimiento underground, comix para los amigos, y que trajo consigo otra manera de hacer tebeos, reivindicativa y provocativa, esta ola venía presidida por algunos nombres que, el paso del tiempo, los ha puesto en el lugar privilegiado que se merecen. Gente como Robert Crumb, Harvey Pekar, Charles Burns, Daniel Clowes, Peter Bagge o Gilbert Shelton, padre creador de los fumetas, borrachines y desvergonzados tipos que hoy nos visitan.
‘Los Fabulosos Freak Brothers Tomo 1’ supone la primera entrega de un clásico del comic underground, un estupendo volumen que, como no podía ser de otra manera, viene de la mano de La Cúpula, editorial que sigue atesorando muchos de esos tebeos que nos hicieron explotar nuestras cabezas. No hay mejor ejemplo para ilustrar todo esto que la creación más exitosa de Shelton, estos freaks que nacieron en 1968 convirtiéndose de esta manera en uno de los primeros comix de la historia. Muy pronto los tres personajes protagonistas (Fat Freddy, Phineas y Freewheelin´Franklin) alcanzarían la popularidad necesaria como para que todos hablaran de ellos. ¿Tan innovadores y rompedores fueron estos hermanos en su día? La respuesta es sencilla, sí, aunque la sangre que corría por sus venas no fuera la misma (de hermanos tenían bien poco) la verdad es que se llevaban bastante bien, compartiendo piso y teniendo unos ideales muy de la época: amor libre, consumir todo tipo de sustancias estupefacientes sin ser pillados por las autoridades y, lo más importante de todo, vivir sin tener que doblar la espalda demasiado.
Obviamente, con estos principios, la cantidad de situaciones alocadas y absurdamente divertidas que nos vamos a encontrar son bastante numerosas. Shelton intenta (y logra) plasmar toda esa forma de vida hippy desde un punto satírico al mismo tiempo que la honra y la alaba como algo maravilloso. Sin embargo, hay que tener en cuenta la fecha en la que aparecía la obra, hace más de cincuenta años, ahora todo se ve de otra manera. Puede que los principios “Freak Brothers” sigan imperando en la juventud actual pero todo lo que vamos a leer en este primer integral son aventuras de otra generación, relatos que quizás la muchachada de hoy en día encuentren algo desfasados e incluso inofensivos. Pero sería muy injusto con la obra afirmar tales cosas puesto que, al igual que otras formas de arte (cine, literatura) bastaría un sencillo ejercicio de contextualización para poder disfrutar de estas aventuras empapadas en ácido. Incluso muchas de las bromas que nos vamos a encontrar serían inimaginables en una publicación de hoy en día por tocar de forma bastante desenfadada temas tan espinosos como las drogas, las violaciones o el racismo. Pero lo dicho, eran otros tiempos que quedan perfectamente retratados en un maravilloso volumen cargado momentos desternillantes, unas páginas que sentaron las bases de un género tan polémico como necesario.
[Grade — 9.00]
Los Fabulosos Freak Brothers Tomo 1
- Autores: Gilbert Shelton
- Editorial: La Cúpula
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 152 páginas
- Precio: 17,90 euros