Con uno de esos finales que le dejan a uno sin aliento y presa de una expectación suma ante lo que pueda suceder en la siguiente entrega, lo que comentábamos acerca de ‘Los druidas’ allá por principios de año no dejaba lugar a equívocos acerca de habernos aproximado a una de las lecturas más estimulantes que el tebeo europeo nos ha dejado durante 2016. Una impresión que, no obstante, siempre suele dejar la puerta abierta a la pequeña decepción que puede llegar de la mano del discurrir de una serie pero que, en el caso del segundo volumen que hoy nos ocupa, queda completamente reforzada a las pocas páginas de haber comenzado la lectura cuando nos apercibimos de forma clara de estar ante una acción que se mueve al mismo nivel que el que encontrábamos en los tres álbumes predecesores —o en el tomo anterior de Yermo que los recogía.
Con un dibujo por parte de Jacques Lamontagne que sigue dejándonos boquiabiertos a cada pasar de página y cuya expresividad en los rostros de los personajes y fuerza en las composiciones de las viñetas queda aumentado sobremanera por el asombroso color con el que el propio artista cierra cada plancha, es el guión de Istin y Jigourel el que debería recibir mayores loas por la singular variedad de lo que aquí nos ofrecen, el tremendo ritmo que imprimen a los acontecimientos y el que, en última instancia, nos impliquemos de la manera que lo hacemos en las pesquisas de Gwenc’hlan, el druida con el rostro de Sean Connery, por averiguar quién se encuentra detrás del complot para acabar con su orden.
Dejando atrás esos «ecos de Eco» que tanto caracterizaban la primera entrega, el trabajo de los dos escritores abre aquí sus brazos a otras influencias que nadan en las fértiles aguas de los mitos celtas o de las leyendas Artúricas, apareciendo en un momento dado, cuando los protagonistas avistan las costas británicas, el legendario portador de Excalibur y un mago que, sin ser nombrado como tal, sabemos que no es otro que Merlín. Combinado todo ello con esa crítica nada velada a los fundamentalismos religiosos que ya se dejaba notar en el primer volumen —y que aquí alcanza límites mucho más cáusticos—, el cierre del primer ciclo de ‘Los druidas’ que supone este volumen conforma, reitero, una de las más entretenidas y mejores lecturas que el tebeo europeo nos ha dejado en estos doce meses. La duda que resta es, ahora que se acerca el cambio de dígito anual, ¿aparecerá recogido en lo Mejor del Año? La respuesta, en un mes.
Los druidas 2. El círculo de los gigantes
- Autores: Jean-Luc Istin, Thierry Jigourel & Jacques Lamontagne
- Editorial: Yermo ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 144 páginas
- Precio: 32,30 euros en