Digno heredero de los inmensos valores que atesoraba su padre —quien no se haya acercado nunca a ‘Mort Cinder’ no merece llamarse aficionado al cómic—, Enrique Breccia vuelve a regalarnos con la tercera entrega de ‘Los centinelas’ todo un rosario de planchas a cada cuál más genial, alzándose, como ya pasara en los dos álbumes anteriores, con ser el directo responsable de que esta ucronía ideada por Xavier Dorison con la 1ª Guerra Mundial de fondo y aires steampunk por doquier, sea una lectura tan sumamente interesante. Una de esas que deja con ganas de más cuando se han consumido sus 64 páginas y uno siente la sensación de haberse quedado con hambre.
Cuidado, que no se me malinterprete, el trabajo de Dorison está unos tantos por encima de la corrección y por delante, por ahora, de esos otros que le hemos podido leer de la mano de Norma hasta la fecha, ya sean estos los irregulares ‘Prophet’ o ‘W.E.S.T’, ya la entretenida en su transcurso aunque fallida en su conclusión, ‘Long John Silver’. En ‘Los centinelas’, el escritor plantea, como decía, una hipotética contienda en la que la balanza entre uno y otro bando no va a ser decidida a pie de trinchera por soldados cualquiera, sino por hombres con prótesis metálicas o enfundados en imposibles trajes cuyos diseños se basan, ya lo he comentado, en la estética steampunk.
En este tercer álbum, a los héroes franceses que habíamos conocido en las dos entregas previas se les van a poner las cosas muy difíciles por mor de los denodados intentos teutones por obtener un supersoldado provio. Algo que, cómo no podía ser de otra manera, se saldará con graves errores por parte un alto comando alemán que quiere ganar la guerra y la quiere ganar ya. Trascendida la trama que anima la lectura, es en el arte de Breccia, y al comienzo lo afirmaba, donde reside un muy alto porcentaje del interés que podría provocar al potencial lector la compra de tres álbumes que esperamos tenga pronta continuación, no volviendo a repetirse los saltos de tres años que ha habido entre primera y segunda, y entre ésta y la tercera entrega.
Los centinelas vol.3
- Autores: Xavier Dorison y Enrique Breccia
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas:64 páginas
- Precio: 16 euros
Hola, Sergio:
Esta serie no me ha llamado nunca la atención, más interesantes me han parecido otros trabajos de Dorison, como Santuario (inspirado en un relato de Lovecraft) o El Tercer Testamento y su spin-off Julius.
De este último me gustaría ver publicados los tomos 2 y 3, que se quedaron colgados por la extinta EDT: ¿qué te parecieron a tí?
Saludos,
‘Santuario’ no lo he leído. Y con respecto al ‘Tercer Testamento’ tengo sentimientos encontrados, me encanta su parte gráfica porque Alice se sale (aunque no tanto como en ‘Siegfried’, claro) pero el guión me parece muy confuso…o al menos eso es el recuerdo que tengo de la lectura que le hice hace años, tendría que repasarlo. ‘Julius’ no lo leí, me quedé a la espera de que EDT terminara y así se quedó. Espero que alguien se anime a sacarlos.