Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Lobezno. Origen II’, continuación de lo inesperado

Origen‘ nos pilló a la mayoría de lectores con el paso cambiado. Tras décadas en la que todo lo que rodeaba a Lobezno se había limitado a pistas dentro de más pistas y a lo poco que Marvel había ido revelando sobre el más famoso mutante de su universo, lo que Paul Jenkins y Andy Kubert pusieron en pie amparados por el timón de Joe Quesada y Bill Jemas fue, ahora que la distancia de dos décadas da para poder reflexionar con calma, tanto maniobra comercial obvia como voluntad por parte de La Casa de las Ideas de cerrar un frente que llevaba demasiado tiempo abierto. Ahora bien, atendiendo de manera exclusiva a lo que la miniserie ofrecía, y aunque cualquiera de las varias revisiones que hemos podido llevar a cabo sobre ella desde que viera la luz siempre deja un buen sabor de boca y nos sigue anonadando por lo maravilloso del trabajo de Kubert a los lápices y el color que Richard Isanove aplicaba directamente sobre ellos, no deja de hacerse más y más evidente que fue mucho lo que se cubrieron las espaldas en la editorial para revelar sin revelar y que el halo de misterio en torno a Logan siguiera estando muy presente.

Y, claro está, con el impacto que la miniserie tuvo en el mundillo y los ríos y ríos de tinta virtual que se vertieron sobre ella en una incipiente Internet, cabría haber pensado que poco era lo que iban a tardar en la compañía en aprovechar el tirón para darnos una continuación que, sorprendentemente, no llegaría hasta más de una década después, cuando nadie se la esperaba…ni casi la quería, la verdad. Así pues, algo trasnochada, en manos de Kieron Gillen y cambiando a un hermano Kubert por el otro, el que más ha hecho en favor de convertir a Lobezno en icono de la editorial por la cantidad de páginas que ya ha llegado a dibujar del personaje, llegaba esta ‘Origen II‘ que ahora Panini recopila en un volumen que, leído de una sentada —no da para mucho más— evidencia de manera muy sonora su fuerte y su enorme debilidad.

Reduciendo lo primero al dibujo de un Adam Kubert, que brillante, no está sin embargo a la altura de otros instantes en los que ha tenido la oportunidad de dibujar al mutante de las garras —sin ir más lejos, su etapa actual en la serie regular junto a Benjamin Percy le da sopa con hondas a esta miniserie—, es el muy estirado guión de Gillen, que no parece dispuesto a arriesgar mucho más allá de lo que hiciera Jenkins lo que, en última instancia, hace tan insustancial la lectura de ‘Origen II’. Sí, tiene sus momentos y es incuestionable que resulta la mar de entretenida pero, a cambio, no deja poso alguno y refuerza la impresión de que ‘Origen’ fue un hecho único aupado por unas circunstancias específicas e irrepetibles que, lamentablemente, no confluyeron aquí por segunda vez. ‘Nuff said!!!!!

Lobezno. Origen II

  • Autores:Kieron Gillen y Adam Kubert
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 20 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar